Descripción del proyecto
Conversión del calor en electricidad gracias a materiales termoeléctricos más eficientes
Los generadores termoeléctricos, también conocidos como «generadores Seebeck», son dispositivos que convierten las diferencias de temperatura en electricidad. Podrían utilizarse en los automóviles para aumentar la eficiencia del combustible o para alimentar pequeños electrodomésticos. Los paneles solares equipados con un generador termoeléctrico convierten la radiación solar en electricidad útil con mayor eficacia. Sin embargo, el pequeño coeficiente Seebeck impide su uso generalizado. Además, estos dispositivos dejan de funcionar cuando la diferencia de temperatura disminuye y, por tanto, no pueden almacenar la carga. El equipo del proyecto HITEH, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo desarrollar nuevos electrolitos con un alto coeficiente Seebeck y electrodos de gran superficie para aumentar la capacidad de almacenamiento. La atención se centrará en electrolitos de hidrogel estirables y en electrodos 2D MXene (una familia de carburos y nitruros metálicos de transición bidimensionales).
Objetivo
Recently, energy harvesting technologies based on the concept of thermoelectricity with direct conversion of waste heat into electricity has received great attention. Thermoelectric (TE) devices have already been used in various industries such as combustion engines, coupled to photovoltaic cells, and to power small home appliances. Conventional TE devices based on electronic conducting materials working through the thermo-diffusion of electrons and holes have been intensively studied and achieved significant performance innovations; however, the small electronic Seebeck coefficient (~100 µV K-1) limits their practical applications. At the same time, these devices cease to work as temperature difference diminishes and are not capable of storing charge. Most of them are based on hard inorganic materials with no/limited flexibility and are not applicable in wearable applications. Therefore, it is necessary to develop new electrolytes with a high Seebeck coefficient and large surface electrodes for high charge storage capability to solve these issues.
In this project, we propose the development of stretchable hydrogel electrolytes and 2-Dimensional (2D) MXene electrodes. The proposal consists of 1) design and synthesis of the stretchable hydrogel electrolytes that exhibit intrinsic stretchability (> 300 %) and humidity-independent high ionic Seebeck coefficient (> 50 mV K-1), 2) realizing 2D MXene electrodes capable of high capacitance (> 500 F/g), 3) fabricating energy harvesting and sensing devices based on ionic thermoelectric.
This project will give an opportunity for the researcher to gain state-of-the-art knowledge on ionic thermoelectric materials and devices. The experience of the supervisor in various thermoelectric generators will also be fully exploited through this project. Our proposal will contribute to materials science, particularly in energy harvesting society, polymer electrolytes, and 2 dimensional MXene materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.