Descripción del proyecto
Contribuir a los archivos y formas alternativas de conocimiento: el caso de Siria
La actual guerra civil siria ha resultado en la destrucción o el robo de la mayoría de los archivos estatales. En un esfuerzo por minimizar el daño, los sirios en la diáspora han estado guardando y recuperando copias de documentos legales almacenados originalmente en depósitos estatales. Dichos documentos proporcionan pruebas sobre la identidad y la educación, entre otras cosas, y por lo tanto son importantes. El proyecto ARCHIVWAR, financiado con fondos europeos, estudiará la ubicuidad de estos documentos y el traslado de los archivos estatales a repositorios privados en un esfuerzo por replantear el concepto del archivo como una forma de cuidado. El objetivo del proyecto es hacer accesible un proceso histórico colectivo sobre la difícil situación de Siria en Europa.
Objetivo
Wartime Syria questions conventional understandings of the archive as a physical repository of documents and set of institutional practices. While Syrian state archives have fallen victim to destruction and plundering, Syrians in the diaspora have been saving and retrieving copies of mundane legal documents originally stored in state repositories as these documents are official proof of legal identities, education and relations to kin. These papers are fundamental in any migratory project since they are needed for numerous procedures, such as getting married. These documents are also central in preserving a connection to family members in Syria and in the diaspora. ARCHIVWAR examines these papers’ ubiquity, so far undetected in the study of the Syrian predicament, and the dislocation of state archives in private repositories to rethink the concept of the archive as a form of care. By examining family archives within the Syrian diaspora in Berlin, the action first aims to capture the modes of care and the relations to affective and physical presences and absences stored in these documents. Second, the project aims to make accessible a collective history-in-the-making about the Syrian predicament in Europe. Built upon the skills and experiences I have acquired along my research path, the action combines ethnographic methods with oral history research while employing an innovative format of engaged public scholarship. The project blends open science practices with immersive collaboration with the research participants to consolidate European society’s scientific literacy on wartime Syria and its long-lasting effects in Europe. ARCHIVWAR aims to contribute to the study of war and migration as well as of the archive and alternative forms of knowledge production, but as well widen my knowledge and skills in the field of Social Anthropology, Migration Studies, curatorship and and open access practices to complete my maturation as an engaged social scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.