Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neuromodulation of episodic memory - how stress influences Time In MEmory and perception

Descripción del proyecto

Desvelar los mecanismos de la modulación del estrés en la memoria episódica

La memoria episódica es el recuerdo consciente de una experiencia personal, incluido qué sucedió y cuándo. El estrés modula el almacenamiento y la recuperación de la información, pero sus efectos en la memoria nunca se han vinculado a la percepción temporal durante una experiencia estresante. El equipo del proyecto TIME, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, desarrollará el primer modelo sobre los efectos del estrés en la memoria de acontecimientos y la percepción del tiempo. Un método experimental empleará la resonancia magnética funcional –la medición de la actividad cerebral durante una tarea al detectar cambios asociados a la circulación sanguínea–, la manipulación farmacológica y la realidad virtual para arrojar luz sobre los mecanismos de codificación, consolidación y recuperación de la información relativa al «qué» y al «cuándo» de experiencias estresantes.

Objetivo

Recent European data shows that stress shortens life expectancy by 2.8 years. Critically, it also affects the way we sense and remember everyday life. TIME presents a novel approach to a fundamental question in neuroscience: how stress affects our memory and perception of experience over time? Previous research disregarded the role of specific neuromodulators, studied stress effects selectively for a certain memory stage and used isolated stimuli rather than complex events in naturalistic contexts. Moreover, stress effects on memory have never been linked to time perception during a stressful experience. TIME addresses these critical gaps with an innovative combination of functional magnetic resonance (fMRI), a pharmacological manipulation and a novel experimental paradigm in virtual reality (VR). The project aims at building the first comprehensive model of stress effects on memory of events and perception of time. First, we hypothesize that a stress hormone cortisol released across all memory stages (encoding, consolidation, retrieval) affects our ability to separate overlapping episodes and segment our experience into events (WP1,WP2). Second, we hypothesize that a higher sampling rate of sensory input may result in a distorted sense of time and influence subsequent temporal memory (WP3). Involved mechanisms will be measured and verified at the behavioural, physiological (WP1,WP2,WP3), neural (WP2) and perceptual (WP3) level. I will carry out the research at CISA, Geneva (outgoing phase, supervised by prof. Rimmele, prof. Vuilleumier) and SISSA, Trieste (return phase, supervised by prof. Bueti), with short visits at Columbia University, NYC (prof. Davachi). Together, these world-leading centers offer a unique environment to make the project realistically achievable by bridging the gaps between neuropharmacology, neuroscience, psychophysics and psychophysiology. TIME will move basic and applied science forward, boost my academic or non-academic career prospects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SCUOLA INTERNAZIONALE SUPERIORE DI STUDI AVANZATI DI TRIESTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 297 164,16
Dirección
VIA BONOMEA 265
34136 Trieste
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Friuli-Venezia Giulia Trieste
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0