Descripción del proyecto
Aprovechamiento de los compuestos antiparasitarios bioactivos de las algas marinas para combatir las enfermedades gastrointestinales del ganado
Los nematodos parásitos («Nemata») causan enfermedades gastrointestinales en el ganado herbívoro, lo cual repercute de manera importante en la producción de carne y lácteos y en los costes económicos sustanciales asociados. Los pocos tratamientos farmacológicos disponibles actualmente son solo parcialmente efectivos y la resistencia generalizada aumenta la dificultad del tratamiento. Alimentar al ganado con algas, que se ha demostrado «in vitro» que contienen ácidos grasos poliinsaturados con actividad antiparasitaria, podría ser una solución innovadora. Sin embargo, los mecanismos de acción no han sido caracterizados. Con el apoyo del las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SeaWeedWorm investigará cómo estos ácidos grasos se unen a los nematodos y qué receptores intervienen, así como las vías biológicas que se ven alteradas tras la exposición.
Objetivo
Infection with gastrointestinal parasites is one of the most severe impediments to sustainable meat and milk production from grazing livestock. Widespread resistance to the small number of available synthetic drugs has rendered continued prophylactic drug treatment unsustainable. One solution is to feed animals on plants or other natural resources that contain bioactive compounds with anti-parasitic activity, such as seaweeds. The in vitro anti-parasitic activity of polyunsaturated fatty acids (PUFAs) from seaweeds has been reported, but as yet, the anthelmintic mechanism of PUFAs is unknown. The current proposal aims to use PUFAs from Nordic seaweeds to investigate how PUFAs bind to nematode parasites and target the receptors. Furthermore, transcriptomics and functional biochemical experiments will be used to elucidate the biological pathways that are perturbed in nematodes after exposure to sub-lethal doses of PUFAs in vitro. This unique multidisciplinary project will involve leading groups in both veterinary parasitology and receptor biology and combine the latest techniques in molecular parasitology and drug-receptor biology. It is envisaged that the unique skill sets obtained from the project will be highly beneficial to my future career, as well as uncovering novel insights into the biological properties of PUFAs that will greatly aid the practical future use of PUAFs-containing plants and algae, thus ensuring the continued sustainability of pasture-based livestock production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud parasitología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.