Descripción del proyecto
Diseño inclusivo de espacios infantiles
La migración, así como la creciente aceptación de la diversidad en la orientación sexual y las capacidades en asuntos de género, están transformando la sociedad europea moderna en una sociedad más dinámica y heterogénea. Por lo tanto, los entornos circundantes deben ser saludables, inclusivos y deben poder adaptarse a todos de forma permanente. Esto es lo que se propone el equipo del proyecto Social Inclusion, financiado con fondos europeos. El trabajo se centra en el desarrollo de un modelo de intervención para promover la interacción social y la inclusión en entornos construidos como las escuelas, los patios escolares y los terrenos de juegos. En base a un método fundado en la asequibilidad, que enfatiza la interconexión entre los entornos y sus usuarios, el proyecto Social Inclusion contribuirá al desarrollo de métodos de diseño inclusivos para que todos los niños se sientan seguros y aceptados en su entorno y sus actividades.
Objetivo
21st-century European society is dynamic and heterogeneous, characterised by cultural diversity resulting not only from migration but also widening acceptance of diversity in sexual orientation, gender cognitive, motor and neural capacities. Architectural and urban designers, educational institutions, and local agencies are called to offer a healthy, inclusive and permanently adaptive environment for all members of this society. The present study aims to develop an intervention model for advancing social interaction and inclusiveness in schools, schoolyards, playgrounds and similar parts of the built environment. It follows an affordance-based approach that supports a better understanding of the fit between the built environment and the people who use it to inform inclusive design approaches. Using a bottom-up approach based on stakeholders input, we integrate insights from different disciplines to develop, test and apply an intervention model based on information synthesised from behaviour mapping, tracking, observations, and questionnaires. This multidisciplinary approach delivers a comprehensive, multifaceted perspective on individual behaviours, physical activities, social interactions, and space usages for creating inclusive social settings. Designers, schools, and local authorities can use the intervention model to improve facilities, activities, and spaces, so all children feel safe, accepted, and free to participate, increasing social, mental, and physical health.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.