Descripción del proyecto
La exploración del Ártico a través de la historia del sueño
La noche polar y el sol de medianoche desordenaban las rutinas de sueño y alimentación de los europeos que visitaban el Ártico en el siglo XIX. El imprevisible magnetismo del Polo Norte dificultó los intentos de superar el «paisaje temporal» del Ártico con herramientas científicas europeas. La nueva ciencia de la cronobiología demuestra que los ritmos diarios de sueño y vigilia tienen amplias consecuencias para la salud física y mental. En el proyecto PNMS, de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se analizarán los ritmos corporales para ofrecer nuevas perspectivas sobre la historia de la exploración del Ártico. El equipo del proyecto combina la investigación histórica con las ideas del ritmanálisis de Henri Lefebvre para seguir los ritmos corporales del pasado mediante la observación de los ritmos cambiantes de los residentes en Svalbard, situado en el círculo polar ártico.
Objetivo
Sleep is universal to the human experience. A core element of our daily (circadian) rhythms, sleep is a biological and a cultural phenomenon. When we sleep, how we feel about sleep, and what we deem as normal varies with place and time. The new science of chronobiology is demonstrating that the daily rhythms of sleep and wake, eat and fast, have far reaching consequences for our physical and mental health. Understanding this embodied time can provide a new perspective on the everyday experience of people in the past and open up larger questions about time and society.
This interdisciplinary project takes its start in the history of time and sleep and proposes to use an analysis of embodied rhythms to provide new perspectives on the history of Arctic exploration. European visitors to the Arctic in the nineteenth century experienced it as a timeless space where the seasonal fluctuations in light quite literally turned day to night. The Polar Night and the Midnight Sun challenged the crews emotionally and physically as disordered sleeping and irregular eating threatened physical and mental health. At the same time, the unpredictable magnetism of the North Pole frustrated attempts to overcome the Arctic 'timescape' with the tools of European science.
PNMS is innovative in its subject area and its methodology. This project combines the tools of historical research with the insights of Henri Lefebvre's rhythmanalysis to attend to bodily rhythms in the past in new and exciting ways. Following Lefebvre's influential methodological lens, I propose to combine work on nineteenth century European sources with a contemporary rhythmanalysis, travelling to Svalbard in the Arctic Circle to observe the changing rhythms of residents in the bright summer and dark winter. This action brings together the insights of the history of science, environmental humanities, temporality studies, and feminist studies of emotion to gain new perspective on the Arctic landscape and its rhythms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.