Descripción del proyecto
Cartografía de la migración humana y la diversidad cultural en la antigua Etruria
Los antiguos etruscos fundaron algunas de las primeras verdaderas ciudades de la península itálica, lo que atrajo a pueblos de zonas circundantes e impulsó el comercio con ellos. Aunque estas ciudades-Estado unidas compartían una lengua y una cultura comunes, poco se sabe de su composición cultural diversa. El equipo del proyecto TULAR, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará la movilidad humana y la transculturalidad en las fases de formación de las poblaciones etruscas mediante el examen de pruebas arqueológicas en diversos yacimientos fronterizos. Con métodos arqueológicos convencionales, combinados con análisis genéticos e isotópicos avanzados, se conocerán mejor los orígenes de los primeros pueblos etruscos que influyeron profundamente en la cultura y la sociedad romanas y, posteriormente, europeas. La metodología también proporcionará un prototipo para futuros estudios sobre el desarrollo sociopolítico de las sociedades transculturales.
Objetivo
Fundamental transitions in societies can be caused by several factors; amongst those, human connectivity can have a pivotal role. The TULAR project focuses on human mobility and transculturality (the coexistence of diverse culture) in archaeological sites, investigating their impact on cultural and political dynamics in ancient populations of pre-Roman Italy. The project will combine traditional archaeology (the analysis of funerary ritual and material culture) and cutting-edge scientific tools (multi-isotope, aDNA and data analysis) to provide a new understanding and novel instruments for interpreting the dynamic of interaction, formation, and development of emerging complex society in the Mediterranean. The Etruscans of pre-Roman Italy are optimally suited to exploring this phenomenon, having woven webs of networks across the peninsula and experienced considerable socio-political changes (e.g. the passage from villages to cities) in their formative phases. TULAR (Etruscan for border) examines principal proto-Etruscan frontier sites, where fluctuation in transculturality is commonplace. Despite all being initially part of the same network, those sites experience diverse cultural and political outcomes, suggesting variation in network development and offering the optimal dataset for the study. TULAR will revise the traditional narrative of the Etruscan civilisation, so important for contacts in temperate and Mediterranean Europe, providing a compelling reworking of our understanding of the European Iron Age. Meanwhile, it will offer a methodological blueprint for studying transculturality and socio-political development globally, framing new directions in research on mobility and its impact on ancient societies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.