Descripción del proyecto
Alimentar la investigación sobre la hambruna con más información
A pesar de los notables logros del crecimiento económico moderno, las hambrunas continúan causando miseria y socavando las políticas de desarrollo en las regiones más pobres del mundo. En el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto TsarsFAMINE creará insumos importantes en la investigación de la desigualdad económica regional y las hambrunas. Se investiga la intensidad de las hambrunas y las estrategias de alivio de las mismas en las regiones del Imperio ruso entre 1891 y 1911, elaborando la primera base de datos integral de estadísticas demográficas y agrícolas a nivel de los condados. Un análisis de la base de datos permitirá identificar las causas de las hambrunas, incluido el papel de la política comercial. En el proyecto también se examinará la eficacia de las estrategias de alivio de la hambruna. Se prevé que los hallazgos proporcionen información para un mayor estudio de las hambrunas modernas y el alivio de la hambruna mundial.
Objetivo
The turn of the nineteenth and twentieth century witnessed transformational changes in the Russian economy, marked by rapid integration into global markets and state-led industrialization. In the same period, Russian society faced dramatic crises, the most devastating of which were a series of famines that cost millions of lives. Both dimensions of development have been subject to extensive study, but the fundamental disconnect between these historiographies leaves a yawning knowledge gap. TsarsFAMINE will conduct a systematic examination of famine intensity and famine relief strategies in regions of the Russian Empire between 1891 and 1911, constructing the first comprehensive database of demographic and agricultural statistics at the county level. Using this novel and unique database, a multi-variate analysis will identify the causes of famine including the potentially significant role of trade policy. The project will then combine quantitative and qualitative sources and analytical methods to examine the effectiveness of different famine-relief strategies adopted in different provinces of Russia over the twenty-year period. TsarsFAMINE advance the state-of-the-art in several ways. It will improve our understanding of the deeper socio-economic outcomes of the state policies that propelled the industrialization of late imperial Russia. It will contribute to the broader literature on the effectiveness of famine relief exploiting a richly documented historical case study with significant variation in famine intensity and famine relief policies. The project promises important insights for development experts and international institutions that engage in the study of modern famines and engage in global famine relief. TsarsFAMINE will be a major accelerator in the career of the researcher, who will benefit from relevant expertise and training opportunities at the host institutions, expand her international network, and advance her research agenda.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.