Descripción del proyecto
Nuevos fármacos que pueden llegar al encéfalo
Para tratar las enfermedades neurológicas y neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer, son necesarios fármacos que puedan llegar al encéfalo. Sin embargo, hasta ahora la barrera hematoencefálica ha supuesto un obstáculo significativo para la mayoría de tratamientos. El equipo del proyecto NeuroFerro, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se centrará en el desarrollo de compuestos que puedan cruzar la barrera hematoencefálica e inhibir la ferroptosis en neuronas afectadas. La ferroptosis es un tipo de muerte celular caracterizada por una peroxidación lipídica dependiente del hierro. En el encéfalo, la peroxidación lipídica está asociada con la fisiopatología de la degeneración neurológica. La farmacocinética mejorada de los inhibidores de NeuroFerro abrirá la puerta a nuevas opciones de tratamiento para pacientes afectados por enfermedades neurológicas o neurodegenerativas.
Objetivo
FERROptosis inhibitors for NEUROdegenerative disorders (NeuroFerro) will focus on the development of potent compounds with improved pharmacokinetic properties, including blood-brain barrier (BBB) permeability for future application in the treatment of neurodegenerative disorders. Ferroptosis is non-apoptotic programmed cell death that has been linked to the pathophysiological processes of many diseases, including dementia, Huntingtons disease, Alzheimers disease, Parkinsons disease and amyotrophic lateral sclerosis (ALS). Neurological disorders are one of the most significant causes of disability-adjusted life-years and death worldwide with very limited treatment available. Although ferroptosis inhibitors developed by Augustyns and Vanden Berghe (supervisors) are currently best in class compounds, they suffer from no or minor BBB permeability. Therefore the main aim of the project will be the design and synthesis of novel ferroptosis inhibitors with improved pharmacokinetic parameters and high blood-brain barrier permeability to target ferroptosis in neurodegenerative disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.