Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trading Chinese Migrants: Networks of Human Trafficking in Treaty-Port China (1830-1930s)

Descripción del proyecto

Conocer mejor la emigración forzosa china en el siglo XIX

Las investigaciones sobre el comercio de culíes chinos del siglo XIX —la adquisición nominalmente pagada de campesinos para mano de obra de exportación— no suelen tener en cuenta a las mujeres y los niños. En el proyecto TRACMI, financiado con fondos europeos, se incluirá a todos los desplazados y se utilizarán técnicas de datos punteras para analizar los componentes integrales de las redes de tráfico, desde los comerciantes y los intermediarios con ánimo de lucro hasta la institucionalización estatal. Su equipo utilizará una combinación de datos de código abierto y sus propios materiales de archivo ya recopilados y aún por recopilar. Los resultados no solo se incluirán en la base de datos de estudio del comercio de esclavos en Asia, sino que además se publicarán en un documento y en un artículo científico. En último término, TRACMI ofrecerá una mejor comprensión de la emigración china forzosa en el siglo XIX.

Objetivo

Despite the excellent work of historians in the past three decades to provide a comprehensive history of the Chinese coolie trade, the trafficking of women and children remains still underrepresented. This innovative project will use cutting-edge data technology to track, for the first time, the networks operating the trade in children, women, and male labourers in an integrative perspective. It will trace how the private sector, such as intermediaries and companies, and the nations involved shaped the history of international forced migration in nineteenth-century China. Relying on my supervisor's technical expertise, I will mobilize a wealth of quantifiable data accessible on international human transportation in the form of an openly available database to analyse and depict the systems connecting these various forms of bondage. In the past four years as a postdoctoral researcher, I have collected an outstanding amount of data from unpublished multilingual source material, scattered in archives in Europe, Asia and America. During the MSCA-PF, I will undertake further research in Cuba, the UK, France, Spain and Germany to gather the sources needed to complete the datasets and to publish the results in a monograph and a journal article. The data collection will convey a novel contribution to the existing database project Exploring Slave Trade in Asia (ESTA), an international collaboration by the International Institute of Social History in Amsterdam, the École Normale Supérieure (ENS) de Lyon, the Bonn Center for Dependency and Slavery Studies (BCDSS) and Linnaeus University. The database will be the structure for a future document preservation project to pursue in more advanced grants. My training at the ENS and the BCDSS will strengthen my specialization as a sinologist, integrate me in state-of-the-art scholarship on Asian bondage, and equip me with the technical and academic abilities needed to boost my career prospects.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE NORMALE SUPERIEURE DE LYON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
PARVIS RENE DESCARTES 15
69342 Lyon
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0