Descripción del proyecto
Una tecnología de evaluación para el control de sistemas de seguridad
La actividad industrial exige la puesta en práctica de sistemas de seguridad avanzados que garanticen un nivel de protección medio para los trabajadores industriales, la población circundante y el medio ambiente. Con todo, el rendimiento impecable y eficiente de tales sistemas es una cuestión compleja. En el proyecto RASS, financiado con fondos europeos, se desarrollará un marco consistente y práctico para la cuantificación del proceso de evaluación de la fiabilidad de los sistemas de seguridad. Mediante la especificación de los factores humanos y organizativos, su equipo espera mejorar la evaluación de los sistemas de seguridad al proporcionar indicadores cuantitativos sistemáticos fiables de la seguridad y métodos de análisis cuantitativo.
Objetivo
The appropriate management of major industrial risks requires the employment of advanced safety systems that can ensure an acceptable protection level for the workers, the surrounding population and the environment. Such an employment is practically an entire process that follows the lifecycle of those systems to ensure not only their ability to perform their intended functions but also to reduce the side effects of their integration into the system, which can be serious on many levels including safety itself.
The main objectives of this project are:
1. Develop an adequate framework to handle the uncertainty involved in the quantification of the main measures in the reliability assessment of safety systems, with the proposition of a practical implementation tool that facilitates its application by the associated engineers.
2. Specify the nature of the systematic failures and their relationships with random failures and extract the contribution of the human and organizational factors, with an analysis of the possible differences between the different involved characteristics.
3. Propose and validate quantitative systematic safety integrity indicators that can be used in parallel and in consistency with those classical random-side measures to allocate the safety requirements and to assess the performance of the safety systems in a balanced manner.
4. Propose a coherent sub-phase in the overall safety lifecycle, which concerns the quantitative analysis aspects using a combination of the results of those treated points in addition to some other currently accepted practices in reliability assessments of safety systems.
The main results and their places in the existing lifecycle models and safety management frameworks will be arranged as a sub-phase of the safety lifecycle, in particular those associated with the quantitative treatment of uncertainty and systematic failures aiming to contribute in enhancing assessment of the reliability of safety systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.