Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Heritage Ecologies: culture, resilience and development in Island States

Descripción del proyecto

Patrimonio cultural para impulsar la sostenibilidad de los Estados insulares

Los pequeños Estados insulares (PEI), los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) y las jurisdicciones subnacionales insulares (SNIJ, por sus siglas en inglés) se caracterizan por su pequeño tamaño, su lejanía y su exposición a los efectos del cambio climático, como la subida del nivel del mar, que repercute en sus economías y sociedades. El equipo del proyecto ECO-HERITAGES, financiado con fondos europeos, estudiará el papel del patrimonio cultural en el apoyo al desarrollo económico local y la resiliencia social y ambiental en Malta (PEI), Comoras, Mauricio y Seychelles (PEID), y Reunión y Mayotte (SNIJ). El equipo combinará la antropología, el patrimonio, el medio ambiente, el desarrollo y los estudios insulares para integrar los procesos de patrimonialización institucional y los sistemas de conocimiento autóctonos en acciones para lograr un futuro sostenible. La entidad anfitriona del proyecto ECO-HERITAGES es el Instituto de Islas y Pequeños Estados de la Universidad de Malta.

Objetivo

This proposal investigates the role of cultural heritages in promoting local economic development and social and environmental resiliences, in the context of Small Island States (SIS), Small Island and Developing States (SIDS) and Sub- National Island Jurisdictions (SNIJs) located in Europe, the African continent and in the Indian Ocean. Small islands are extremely vulnerable to climate change due to their small size and exposure to sea level rise, affecting their social and economic development. Crossing anthropology, heritage, environment, development and island studies, this research aims at integrating institutional heritagization processes and indigenous knowledge systems in actions for sustainable futures. This project will be hosted by the Islands and Small States Institute (ISSI) of the University of Malta, one of the few European entities in island studies and insular development, and supervised by Dr Stefano Moncada, specialist in development economics, climate change and sustainable development, and by Professors Lino Briguglio and Godfrey Baldacchino, world leading scholars in small states and islands studies. Addressing the challenges, at European and global level, of informing effective responses to mitigate social, economic and ecological consequences of climate change, this project will focus on the SIS of Malta, the SIDS of Comoros, Mauritius and Seychelles and the SNIJs of the French island territories of Reunion and Mayotte. Through an innovative interdisciplinary methodology, this research contributes with ethnography and cultural studies to sustainable development theories and brings socio-economic resilience analyses to heritage studies. This research will contribute, overall, to the role of Malta and of SIS in the UN actions for Sustainable Development, the EU Development and Cooperation actions and the Missions of the Horizon Europe 2021-2027 Framework.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA TA MALTA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 161 411,52
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0