Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrological changes and chemical weathering through time in the southwestern Alps using isotopes from siliceous microalgae

Descripción del proyecto

Abordar los cambios hidrológicos y la meteorización química en los Alpes

Los Alpes, los «depósitos de agua de Europa», contribuyen significativamente a la acumulación y el suministro de agua en el continente. Sin embargo, cada año se enfrentan a inundaciones, sequías estivales y desprendimientos de tierras. Por su parte, la cuenca mediterránea perderá entre el 20 % y el 30 % de las precipitaciones de aquí al año 2100, lo cual pondrá en peligro los recursos hídricos. No queda claro lo que nos depara el futuro. El equipo del proyecto Hydro-ALPS, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer nuevas perspectivas sobre las proyecciones climáticas y las estrategias para los recursos hídricos. Asimismo, examinará los cambios hidrológicos al medir los isótopos de oxígeno y silicio de las diatomeas extraídas de los sedimentos lacustres y la meteorización química de la roca madre cristalina. La labor del proyecto ayudará a las zonas locales a comprender mejor el cambio climático y a animar a las partes interesadas a adoptar nuevas estrategias en materia de recursos hídricos.

Objetivo

Across middle Europe, the Alps cover four sub-climatic regions and play a major role in accumulating and supplying water to the continent. Famously called as the water towers of Europe, they host most of the headwaters of the rivers Danube, Rhine, Po and Rhone. Located in the Mediterranean basin, the southwestern Alps are known to be particularly vulnerable to flood, landslide events and summer droughts. Precipitation is expected to decrease by 20-30 % in the Mediterranean basin by 2100 threatening water resources. However, large uncertainties remain on future precipitation regimes at a local scale. Climate models spatial resolution do not integrate regional climate heterogeneity and models are calibrated on a short temporal observations window (the last century mainly). The Hydro-Alps project aims at providing new perspectives on the history of past local hydrological changes that needs to be considered in order to improve climate projections and strategies to water resources issues. Hydrological changes and chemical weathering will be studied in the southwestern Alps for the pre-industrial period and over several millennia. Valuable information can be provided by microalgae called diatoms which are accumulating through time in the sediments of alpine lakes. They build a cell wall in silica (SiO2) which records lake water chemistry during the shell formation. The project will rely on measurements of oxygen and silicon isotopes from diatoms extracted from lacustrine sediments used as tracers of local hydrological conditions and chemical weathering of the crystalline bedrock. This innovative approach will provide new information on mountainous past climate variability by combining isotopic tracers on same sample and new perspective about long-term changes in the Mediterranean climate. Altogether, the Hydro-Alps project will improve our understanding of climate changes at local scale and will help stakeholders to adapt water resource strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0