Descripción del proyecto
Novedoso proceso para el reciclaje de material magnético
La amenaza del cambio climático ha llevado a las empresas a introducir productos y tecnologías ecológicas para reducir las emisiones y la contaminación. La tecnología más importante son los vehículos eléctricos híbridos, que utilizan motores eléctricos propulsados por imanes permanentes. Por desgracia, las líneas de producción de estos imanes y la enorme demanda para que se puedan fabricar con una geometría a medida provocan un desperdicio de alrededor del 30 % del material magnético. A pesar de las numerosas opciones de reciclaje, el material magnético sigue siendo poco rentable y conlleva el desperdicio de otros recursos importantes, como los elementos de tierras raras. El proyecto GYROMAGS, financiado con fondos europeos, pretende cambiar esta situación mediante el desarrollo de un novedoso proceso de reciclaje de material magnético que utiliza la electrodesoxidación a fin de consumir menos energía. Además, requiere pocos ácidos y productos químicos, lo cual reduce el consumo de agua y energía y mantiene los costes a un nivel bajo.
Objetivo
Permanent magnets (PM) have a wide range of applications and play an important role in the realization of a sustainable future. With the increasing demand for green and renewable energy production and sustainability, comes a rise in popularity and demand for electric vehicles (EV) and hybrid electric vehicles (HEV) which use permanent magnet-driven electric motors. However; the development of technology and shrinking dimensions of parts used for such technologies has made post-processing and machining of the bulk PMs inevitable. This, in turn, leads to a 30% waste of the magnetic material as swarf/rejects. PMs are made of a combination of Rare Earth Elements (REE), transition metals (TM) and, some other elements. The scarcity of the REEs and volatile and unstable price of the TM market (especially Cobalt) has pushed the EU to encourage scientists to come up with feasible methods to revive the mentioned waste and thus achieve a circular economy and guarantee sustainable energy production and by doing that help the EU to achieve it's Green Deal Initiative goal set for 2050. The recycling of Samarium-Cobalt (Sm-Co) permanent magnets has been the target of a number of scientific studies, however; the proposed methods are all very energy-intensive and require a lot of mineral acids, and generate a huge amount of wastewater during the process. In this proposal, we suggest a green and facile method based on electro-deoxidation of the oxidized magnet swarf which will require much less energy consumption and will require a negligible amount of acids and chemicals compared to the conventional methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.