Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Urban B/ordering: An Ethnographic Study of the Ghetto Package in Denmark

Descripción del proyecto

Fronterización en el urbanismo de Dinamarca

Algunos países de la Unión Europea legislan y regulan las fronteras y refuerzan las barreras sociales. Esto es lo que se conoce como «fronterización». Sin embargo, estas prácticas socavan la idea de la democracia liberal. Un ejemplo es el controvertido «paquete de guetos» de Dinamarca, que pretende disolver los grupos de inmigrantes «no occidentales» y sus descendientes. Sin embargo, todavía deben investigarse en profundidad las repercusiones de la fronterización en la sociedad. En el proyecto UrBorder, de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará el paquete de guetos mediante un análisis interdisciplinario de la fronterización urbana, lo cual permitirá desarrollar aún más los estudios existentes a través de la criminología antropológica, los estudios urbanos y la migración. El equipo del proyecto se basará en la observación de los participantes, los grupos de discusión, las historias de vida y las entrevistas semiestructuradas en dos zonas de viviendas diferentes, y ofrecerá un relato etnográfico de su aplicación y sus consecuencias sociales y políticas.

Objetivo

At a time when migration is increasing, many EU countries still struggle with fully accepting migrants and other minorities. In this context, increasingly, member states introduce laws and regulations that police borders and reinforce social boundaries, and as a result, undermine the idea of liberal democracy. These practices, often labelled b/ordering, constitute attempts to control and order the unknown or undesired subjects. While much literature has dealt with this, it remains understudied how b/ordering works in and through urban planning and housing. The proposed project addresses this lacuna through an interdisciplinary analysis of such a practice of urban b/ordering: the Ghetto Package in Denmark, i.e. a set of laws implemented to break up migrant parallel societies and enforce social mix.
The proposed project further develops existing studies dealing with b/ordering by linking three scientific strands of literature: anthropological criminology, urban studies and migration. Methodologically, it will rely on participant observation, focus groups, life-histories, and semi-structured interviews in two different housing areas affected by the Ghetto Package in Denmark. This way, it will complement the existing analyses on the normative and discursive elements of b/ordering with an ethnographic account of its implementation and social and political consequences. Likewise, focusing on an iconic liberal democracy like Denmark will elicit knowledge on potential societal effects regarding citizenship and belonging in the EU.
Academically, the project will benefit from the placement at the University of Copenhagen, the prominent research centre, the Centre for Global Criminology, and a Secondment at the inspiring research environment at the Amsterdam Institute for Social Sciences Research, University of Amsterdam.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0