Descripción del proyecto
La visión del inmigrante sobre la cohesión social y el bienestar
La integración de los inmigrantes recién llegados es importante para las diversas comunidades de Europa. Las iniciativas para abordar la exclusión social y las tensiones intergrupales son clave para garantizar un proceso de integración fluido. En este contexto, el proyecto WELLCOH de las Acciones Marie Skłodowska-Curie estudiará la relación entre la cohesión social y el bienestar subjetivo. El objetivo del proyecto, centrado en los inmigrantes en Budapest y Viena, es comprender su relación causal bidireccional. Para ello, se estudiará la forma en que las comunidades inmigrantes perciben la cohesión social y el bienestar subjetivo (satisfacción con la vida, felicidad, eudemonía) en comparación con la población nativa. Los hallazgos arrojarán luz sobre el papel de las relaciones sociales en el proceso y cómo el bienestar subjetivo influye en la decisión de los inmigrantes de establecerse permanentemente, regresar a su país de origen o irse a otro país.
Objetivo
WELLCOH seeks to explore the relationship between social cohesion (SC) and subjective well-being (SWB) in the case of immigrants in Vienna and Budapest. Its innovative approach is not simply the strong linkage of the two concepts, but rather the attempt to understand their two-way causal relationship within one research framework.
The aim of the project is to answer the following questions. How do immigrant communities perceive social cohesion (social exclusion, perceived tensions, intergroup trust etc.) and subjective well-being (life satisfaction, happiness, eudaimonia) in comparison with the native-born population and the European statistics? Has immigrants' well-being improved linearly with their material gains, or has it failed to reach the expected level due to the immaterial factors? What role do social relationships play in this process and how does SWB influence their migration intentions (stay permanently, return to the country of origin, or leave for another country)? How do the group-specific SWB differences influence the strength of social cohesion in Vienna and Budapest, and what are the main differences between the two cities regarding the social cohesion-subjective well-being nexus?
The project applies a mixed methods approach, including secondary analyses (literature review, statistical data, international and national surveys: EQLS, EU-SILC, VQLS and the Hungarian microcensus) and the combination of qualitative and quantitative methods: focus groups, interviews and two additional surveys in Vienna and Budapest. The empirical findings will contribute to improving the existing theoretical literature, and they are expected to facilitate more effective, evidence-based policies in both countries. The Challenge of Urban Futures Research Platform at the University of Vienna will host the project under the supervision of Prof. Yuri Kazepov, an internationally renowned expert in urban sociology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.