Descripción del proyecto
Edificios para un futuro energéticamente eficiente
Los edificios son los mayores consumidores de energía de la Unión Europea. En conjunto, son responsables de más del 40 % de nuestro consumo de energía y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, es necesario que los diseños y el funcionamiento de los edificios sean innovadores. Además, la calidad del ambiente interior es esencial, ya que una mala ventilación está asociada a riesgos para la salud, y obtener unas condiciones térmicamente confortables es un requisito previo. Sin embargo, cuando se diseñan edificios nuevos y se renuevan los antiguos, a menudo se da prioridad a la eficiencia energética y se descuidan los requisitos de calidad del ambiente interior. El equipo del proyecto FaceINQ, financiado con fondos europeos, propone sistemas complejos de fachadas acristaladas, que hoy en día son habituales en edificios no residenciales de gran tamaño, para responder a la necesidad de innovar en el diseño y el funcionamiento de los edificios con ventilación natural teniendo en cuenta la calidad del ambiente interior.
Objetivo
Buildings are the single largest energy consumer in Europe and addressing the challenges of climate change require innovative approaches to building design and operation that reduce energy consumption. Furthermore, people spend most of their lives in buildings; thus, the quality of indoor environments, and indeed indoor air, is vital. The recent Covid-19 pandemic has shown some of the health risks associated with poor ventilation and demonstrated that improving indoor air quality requires urgent attention and next-generation thinking. However, with energy efficiency being a priority when designing new and retrofitting old buildings, there is a challenge to balance this with ensuring indoor environment does not impair the health, comfort, wellbeing and productivity of building occupants.
FaceINQ is an exciting project that addresses the need for innovation in the design and operation of naturally ventilated buildings with complex glass faade systems, which are now a common feature in large-scale non-residential buildings. FaceINQs innovative approach utilises advanced computational models validated with measured data and qualitative feedback from building occupants to consider not only the building energy consumption, but also the impact of indoor environment on building occupants, and the impact of occupants behaviour on the operation of faade systems. Through an interdisciplinary and intersectoral approach (i) combining architecture, engineering, building physics, health and social science, (ii) utilising a living laboratory to collect extensive data, and (iii) enabling non-academic short visits and a placement to enhance the transfer of knowledge between industry and academia; this novel research will provide a paradigm shift in the design, assessment and operation of naturally ventilated buildings. The results will enable society meet urgent challenge of providing climate-friendly buildings that are healthy, comfortable and productive places for people.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.