Descripción del proyecto
Herramientas técnicas y de toma de decisiones para mejorar la conservación de los puentes europeos
A pesar del gran valor económico, social y cultural de las infraestructuras de puentes en Europa, gran parte de ellas está en mal estado. Los recursos existentes son insuficientes para reparar, mantener o sustituir los puentes, a pesar de que los sistemas de gestión y explotación de puentes necesitan mejoras urgentes. El objetivo del proyecto DTADD, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es desarrollar una herramienta de toma de decisiones de detección de anomalías en gemelos digitales (DTADD, por sus siglas en inglés) de código abierto para la conservación preventiva de los puentes europeos. La herramienta de DTADD mejorará la gestión de estas infraestructuras. Al prolongar la vida útil y reducir los costes de gestión, el proyecto contribuirá a la conservación del patrimonio cultural y a la sostenibilidad de los puentes en toda Europa.
Objetivo
Bridge infrastructure in Europe has great economic, social and cultural value. Nevertheless, many of the assets which are part of this network are in poor condition, which has been recently evidenced by the collapse of several bridges. The available human and economic resources are simply not enough to repair, maintain or replace all bridges - part of the European network. Therefore, improvements on the current bridge management and operation system is urgently needed.
During this fellowship an open-source digital twin anomaly detection decision-making (DTADD) tool will be developed to support the preventive conservation of existing bridges in Europe. This innovative tool will improve the bridge management by aiding the implementation of a reliability-based bridge management approach (RBBMA), thus contributing to bridge cultural heritage (CH) conservation and sustainability by extending their service life and reducing management costs.
The DTADD fellowship has two specific objectives. The first objective is to build digital twin (DT) models of heritage/conventional bridges to assess and identify the highest performing anomaly detection algorithm (ADA) for damage and/or significant decay detection. Its second objective is to develop an ADA-informed open-source decision-making tool based on a RBBMA, to assess the need for bridge intervention while explicitly considering the bridge’s CH value.
This fellowship will be carried out mainly at OsloMet, Norway, with a six-month secondment at TU Delft, Netherlands. The research experience, skills and knowledge obtained during the fellowship will help the experienced researcher to become a leading international expert on the conservation of bridges and will aid him to achieve his goal of becoming an independent researcher and obtaining a tenure track position. Furthermore, this fellowship is aligned with the Transport action of the European Green Deal as well as with the UN Sustainable Development Goals (SDGs).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0167 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.