Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adaptive potential for changes in environmental conditions in exploited fish species.

Descripción del proyecto

La variación genética podría ayudar a algunas especies de peces a adaptarse

El cambio climático supone una amenaza para nuestros mares. Las especies marinas tratarán de sobrevivir y prosperar en las nuevas condiciones ambientales. Su adaptación depende de su genética. Por ello, el flujo genético entre poblaciones (o entornos) puede ser uno de los factores más importantes que permiten la adaptación a las futuras condiciones ambientales de los peces. En este contexto, el equipo del proyecto FishAdapt de las Acciones Marie Skłodowska-Curie cuantificará el potencial adaptativo y la probabilidad de adaptación al cambio ambiental en las poblaciones de peces explotadas. En concreto, se utilizarán datos de variación genética neutra y funcional de dos especies de peces de diferentes entornos. Los resultados ofrecerán información útil sobre estrategias de gestión de las actividades pesqueras para lograr la sostenibilidad a largo plazo.

Objetivo

Global change is threatening life at the seas by changing the physical, chemical, and biological conditions of the environment. Thus, marine species will need to adapt to the new environmental conditions to thrive. This adaptation depends on the genetic variation within species, as it is the raw material on which natural selection works. Because environmental conditions at the sea are heterogeneous and most marine species are distributed across these diverse marine environments, it is likely that the genetic variation making possible the adaptation to changes in the environment is currently present within populations. Thus, the genetic flow among populations (or environments) can be one of the most important factors enabling adaptation to future environmental conditions in fish. However, harvesting fish populations is likely eroding their capacity to adapt to changes in the environment where they live. Thus, the goal of this study is to quantify the adaptive potential and likelihood of adaptation to environmental change in exploited fish populations, contributing with clear transferable knowledge to fisheries management strategies towards long-term sustainability. To do this we will use neutral and functional genetic variation data of two fish species from different environments presenting different degrees of exploitation. Potentially adaptive genetic variation will be revealed by looking for signals of both, adaptive and balancing selection among environments. Then, we will quantify the amount of potentially adaptive genetic variation and the effect of harvesting on it. Finally, we will investigate the strength of selection to get a likelihood of adaptation to future environmental change. Overall, the expected results of this study will set up theoretical and methodological frameworks for the evaluation of the current levels of adaptive potential for future environmental change in exploited fisheries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0