Descripción del proyecto
Efectos dinámicos de la biodiversidad en la biomasa y la productividad de la biomasa
En general, se considera que unos niveles elevados de biodiversidad son importantes para el funcionamiento de los ecosistemas. La cantidad de biomasa (organismos vivos en un ecosistema) y la productividad de la biomasa (la cantidad de materia orgánica por esta biomasa) tienen un papel potencialmente diversificador, pero al establecer un vínculo directo se han obtenido resultados controvertidos. En el proyecto Ambiguity, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se investigará esta cuestión en un nuevo marco conceptual. El equipo del proyecto considerará los componentes separados de la biomasa aérea (número de tallos, densidad de la madera y volumen medio aéreo) y los impactos separados del «efecto de selección» y el «efecto de complementariedad» para dilucidar mejor la repercusión de la biodiversidad sobre la biomasa y la productividad de la biomasa.
Objetivo
The importance of biodiversity in supporting ecosystem functioning, especially biomass productivity, has motivated numerous research questions. However, controversial results have been found so far while testing a direct link between diversity metrics and biomass, an approach that discards the fact that biomass is a composition of three other variables: number of stems, wood density and mean aboveground volume. It is only possible to access the role of diversity on biomass by separating the components of AGB, since diversity operates through different (and non-exclusive) ecological mechanisms that act separately on different AGB components: the selection effect (SE) and the complementarity effect (CE). The SE (or “sampling effect”) emerge as a result of a hyper-diverse community having a greater chance of containing particularly productive species, while the CE states that plant communities consisting of multiple species that coevolved to occupy different environmental niches can partition limited resources more efficiently, thus providing greater biomass compared to that expected from monocultures. This proposal aims at developing a new conceptual framework that will help test 1) how diversity drives variation in biomass and productivity through different ecological mechanisms acting on specific components of biomass; 2) whether historical disturbances influence the current effect of diversity on biomass and biomass productivity and; 3) whether the effect of diversity on biomass and biomass productivity differ among the Neotropics, Afrotropics and Asian tropical forests. These objectives will be achieved via i) disaggregating AGB in wood density, stem density and mean aboveground volume components and ii) separating the effect of SE and CE to assess the effects of diversity metrics on AGB components through specific indirect pathways, including effects related to variation in forest characteristics across continents and canopy packing.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        