Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Space & Earth Reliable greENhouse desIgn meThodologY

Descripción del proyecto

Diseño de la producción alimentaria para la exploración espacial

La prolongación de la duración de las misiones humanas de exploración en el espacio requerirá sistemas de producción alimentaria fiables y a gran escala. Hasta ahora, en el espacio solo se han utilizado sistemas de cultivo de plantas a pequeña escala y, aún así, presentan numerosas complicaciones. El proyecto SERENITY, financiado con fondos europeos, solucionará este problema diseñando invernaderos modulares sostenibles para su uso en el espacio, mediante modelización, simulaciones y optimización, con un enfoque de ingeniería de sistemas. El proyecto revisará la documentación sobre las limitaciones medioambientales, los criterios de estabilidad y fiabilidad de los módulos, y la modelización de subsistemas. Después, generará diseños utilizando herramientas de simulación y obtendrá diversas recomendaciones para sistemas de cultivo de plantas en diferentes condiciones de gravedad. El objetivo es desarrollar sistemas que permitan la exploración humana de lugares como Marte.

Objetivo

With a return of human exploration missions to the Moon in the mid-2020s and the preparation of more distant and longer-duration missions to Mars and further into the solar system, large-scale sustainable and reliable food production systems will need to be developed. Until now, only small-scale plant growth systems have been operated in space and they still pose numerous challenges. To be sustainable, greenhouse modules (GHM) for space need to use few resources, present low risk, be robust, reliable, and resilient. Therefore, this project aims at developing a methodology allowing space and terrestrial GHM design based on given constraints, using modelling, simulations, and optimization, with a process engineering and system engineering approach.
The first objective is the analysis of constraints and objectives. This will be achieved after review and definition of environmental parameters constraints, criteria pertaining to GHM stability and reliability, and subsystem modelling, through extended literature review. The second objective is the systematic generation of competing designs using simulation tools based on constraints defined in objective 1. The interpretation of these results is the second part of this objective and is achieved with comparing different GHM designs, using criteria linked to used resources (energy, water, crew time), resources production (food, oxygen, water), as well as reliability, sustainability and risk. The third objective is the decision on a systematic approach to choose the best solution and provide recommendations for plant growth systems design in different gravity scenario. This project will fill the gap for the development of space and terrestrial food production systems and thus allow human exploration of Mars. It will allow Dr. Poulet to acquire the skills she needs to move her career forward and it will enable UCA Institut Pascal - GePEB to strengthen their international collaboration network with the space community.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE CLERMONT AUVERGNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Dirección
49 BD FRANCOIS MITTERRAND
63000 CLERMONT FERRAND
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Auvergne Puy-de-Dôme
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0