Descripción del proyecto
Bacterias generadas por residuos para crear revestimientos de vertederos
Los vertederos modernos están equipados con barreras para evitar que los lixiviados contaminen las aguas subterráneas, pero no son del todo eficaces. La contaminación de los recursos hídricos subterráneos por sustancias químicas tóxicas procedentes de residuos sigue siendo un grave problema medioambiental. Las Acciones Marie Skłodowska-Curie apoyan el proyecto BioBar, en el que se utilizarán las bacterias formadoras de biopelículas presentes en los lixiviados para crear un nuevo tipo de revestimiento. El equipo del proyecto desarrollará biobarreras completamente nuevas para el diseño de vertederos utilizando la parte rechazada de los conglomerados finos combinada con residuos plásticos y bacterias formadoras de biopelículas. Asimismo, pondrá a prueba el rendimiento, la durabilidad y la aplicación.
Objetivo
Waste management and final disposal cause severe environmental impacts. Even in modern landfills, installed engineered barriers worsen their hydraulic performance after 8 years of landfill operation, which can lead to leachate leakage and environmental pollution in the medium to long term. In addition, the use of clay as landfill barriers relies on a non-renewable resource and entails high economic and environmental costs when such a resource is not locally available. Therefore, it is necessary to develop barriers made of renewable and/or recycled sources, which not only promote leachate containment but also enhance its in-situ treatment and attenuation. This project will take advantage of the bacteria naturally occurring in leachate that grow and form biofilms by consuming the organic compounds. We will apply the biofilm-forming bacteria in a novel liner made of the rejected fraction of fine aggregates and plastic waste. Adopting such a bio-barrier between the liner and the drainage system could reduce both the leachate flow and the contaminants concentrations that actually reach the liner. This is because the natural clogging of the bio-barrier would reduce its permeability, and the physicochemical and biochemical processes would enhance their attenuation. In this regard, the proposed project will 1) develop bio-barriers for landfill design, combining the rejected fraction of fine aggregates, plastic waste and biofilm-forming bacteria, 2) verify the long-term performance of these new designs for representative conditions, and 3) develop guidance for real-world implementation to reduce barrier permeability and increase contaminant attenuation. The bio-barrier (BioBar) approach has not been quantitatively tested for landfill barrier design and merges innovative geochemical concepts and biofilm engineering. The effectiveness of the developed bio-barrier could enable the reduction of clay liner thickness, in a renewable and sustainable design perspective.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.