Descripción del proyecto
Sensores suficientemente inteligentes para una Europa más ecológica y digital
La Unión Europea está viviendo una ambiciosa transición digital y ecológica, un proceso impulsado por la tecnología de sensores inteligentes. Se espera que estos sensores, empleados sobre todo en los sectores aeroespacial, aeronáutico, industrial, agrario y de defensa, desempeñen una función crucial en la nueva era europea ecológica y digital, a pesar de los desafíos. Por ejemplo, aunque es posible extraer información de los datos de los sensores, no resulta suficiente para crear soluciones para aplicaciones industriales y de los consumidores. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SEA2Learn desarrollará mecanismos en tiempo real energéticamente eficientes para adaptar las capacidades de inferencia de los sensores inteligentes, limitadas por los recursos, basándose en estímulos del entorno circundante.
Objetivo
Smart Sensors are key components for the upcoming Green and Digital European era. Recently, novel emerging electronics components – such as high energy-efficient many-core application processors featuring a power consumption of few tens of mWs – have enabled high-accurate on-device inference capabilities, i.e. Deep Learning inference, to extract high-level information from sensor data. However, this technology improvement is not sufficient to ensure robust solutions suitable for consumer and industrial applications. The main issue comes from the wide variety in real-world test conditions and, consequently, the lack at design-time of representative (labelled) sensor data, needed to train DL inference networks. For this reason, the currently used “train-once-and-deploy-everywhere” design process for edge intelligence has proved to be weak, even after an endless cyclic procedure involving data collection, model training and in-field testing.
This limitation is addressed by the SEA2Learn project by developing energy-efficient and real-time mechanisms to adapt the inference capabilities of resource-constrained smart sensors based on the stimulus from the surrounding environment. The proposed strategy, which is unprecedent in this domain, aims at placing in the same training loop multiple smart sensor nodes that interact with a Learning Agent. The latter will leverage a new class of lightweight methods belonging to the Continual Learning (CL) domain operating on unlabelled multi-sensor data. Thanks to the envisioned SEA2Learn framework, the embedded intelligence can adapt over time based on real-world data, making the design process more robust and 10-100x faster than today. To realize this vision, the fellow’s expertise in HW/SW design for embedded machine learning will be complemented by the Continual Learning knowledge of the hosting research group at KU Leuven and enriched by a tight collaboration with an SME that manufactures IoT platforms for edge computing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.