Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disrupting Buddhist circular economies: excess and abandonment in contemporary Japan

Descripción del proyecto

Abordar el exceso y el abandono de las economías circulares budistas en el Japón contemporáneo

Muchos consideran que el budismo y el antimaterialismo van de la mano, pero el proyecto financiado con fondos europeos REFUSE establecerá que la materialidad budista impulsa las economías circulares budistas. En REFUSE se estudiará cómo los intercambios materiales, en especial con los templos locales, dan como resultado prácticas de exceso y abandono en el Japón contemporáneo posterior al crecimiento y cómo las donaciones budistas pueden desafiar la viabilidad del ideal de economía circular al generar residuos. El proyecto arrojará luz sobre la conexión entre el budismo contemporáneo y las prácticas budistas para procesar la acumulación y el abandono de las donaciones budistas y los efectos de la actividad religiosa en la generación de residuos.

Objetivo

Anti-materialism is the most pervasive popular assumption about Buddhism that obscures Buddhisms material presence and its environmental impacts. Problematising such moulds, this ethnographic project will demonstrate how Buddhist materiality drives Buddhist circular economies, rooted in practices of merit-making and inherited ritual labour. By tracing Buddhist objects biographies and illuminating the circular nature of Buddhist material exchanges, I investigate how things given to local temples generate excess and abandonment practices in contemporary post-growth Japan. Through histories of these objects and their relations, I uncover how demographic hyper-ageing, regional depopulation, and changing consumption patterns inform and disrupt Buddhist material exchanges: how family altars and other personal ritual items, as well as meritorious food, land and object donations get caught up in discard, disposal, and reuse cycles and what emotional, ethical, practical, and spiritual implications ensue. As such, I will illuminate how Buddhist practices for processing accumulation and abandonment of Buddhist gifts are key to understanding contemporary Buddhism, and the wider issues of consumption, recycling, and aspirational non-waste economies they inhabit. I will therefore consider Buddhist giving as forces that generate and handle excess/abandonment that challenge the viability of the circular economy ideal by producing waste. Global concern about waste continues to rise: this research interrogates the waste-making impacts of religious activity and assesseses the spiritual and practical implications of managing religious excess in the worlds fastest ageing society. It complements, and is complemented by, the research at the University of Copenhagens Center for Contemporary Buddhist Studies interrogating Buddhist economic entanglements and waste that is created by Buddhist economic exchanges, thus supporting my development as an expert within this critical field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0