Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping social disruptive effects of extractivism

Descripción del proyecto

Más allá de la «maldición de los recursos»

La extracción de combustibles fósiles ha alcanzado la friolera de 15 000 millones de toneladas, más del doble de la cantidad extraída desde 1970. La extracción de metales también ha aumentado un 2,7 % anual; la de otros minerales (sobre todo arena y grava para hormigón) casi se ha quintuplicado, pasando de 9 000 millones a 44 000 millones de toneladas. Los datos muestran que se están extrayendo recursos del planeta el triple de rápido que en 1970. El equipo del proyecto MAPSOCEXTRACT, financiado con fondos europeos, explorará la paradoja de cómo los países con abundancia de recursos naturales tienden a asociarse con un menor crecimiento y nivel de vida, y con el autoritarismo. MAPSOCEXTRACT mostrará cómo la extracción puede impulsar de verdad el desarrollo sostenible. Revisará los datos secundarios y de observación de la Tierra para estudiar la extracción de recursos naturales en Colombia.

Objetivo

Erradicating poverty, reducing inequality and achieving decent work and economic growth for the least developed countries is a major challenge in the 21st century. In this context, the way we provide and manage natural resources necessary for our day-to-day – athmosphere, water, minerals, wind, vegetation, sunlight, land – plays a fundamental role, as the resources tend to be extracted through large-scale infrastructures and in middle and low income countries. Since 1970, extraction of fossil fuels (coal, oil and gas) has increased from 6bn tonnes to 15bn tonnes, metals have risen by 2.7% a year, and other minerals (particularly sand and gravel for concrete) have surged nearly fivefold from 9bn to 44bn tonnes. Overall, resources are being extracted from the planet three times faster than in 1970, even though the population has only doubled in that time (UN Global Resources Outlook 2019). This study aims to build evidence based theories around and for the better understanding of the so-called Resource Curse, i.e. the paradox that countries with an abundance of natural resources tend to be associated with lower growth rates, promotion of authoritarianism and worsening living standard. We will give a central place to the concept of social disruption, a term used in sociology to describe the alteration, dysfunction or breakdown of social life, often in a community setting. By bringing together Earth Observtion (EO) and secondary data analysis to the study of natural resources extracition in Colombia, we will provide evidences that the large-scale extraction of resources disrupt regional economies in a number of ways: increase in crime, poverty and inequality and the creation of an “economic dessert” in the surrounding of the extraction sites. The results are expected to challenge some of the existing regional development theories, whille highlighting the conditions under which extractivism can still drive sustainable development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 155 793,60
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0