Descripción del proyecto
Explicación de la contextualidad ética de las opciones y los sistemas electorales
Existe una preocupante tendencia hacia la abstención electoral que amenaza la democracia electoral local. Sin embargo, parece evidente que la abstención voluntaria debería permitirse desde un punto de vista ético en varias circunstancias y no permitirse en otras. Esta cuestión requiere una investigación sobre el terreno del contextualismo de la abstención ética. El equipo del proyecto DevEthAC, financiado con fondos europeos, pretende examinar las actitudes del contextualismo de la abstención ética hacia diversas formas de abstención electoral, las responsabilidades de los ciudadanos en diversas circunstancias y cómo debe tratarse la abstención en diferentes sistemas electorales. En general, se explorará la formulación de la abstención ética y se investigará si las abstenciones deben contarse o notificarse y si tienen valor político.
Objetivo
The research projet ‘Developing Ethical Abstention Contextualism’ (DevEthAC) deals with the ethics of electoral abstention, i.e. the ethics of voluntary non-voting in political elections by enfranchised citizens. The project specifically addresses an existing view in electoral ethics that it calls ethical abstention contextualism, and that is to the effect that abstention is ethically permitted in some circumstances, but not in others. Looking to elaborate and bolster this particular view, DevEthAC examines how ethical abstention contextualism should evaluate the forms of electoral abstention that are most characteristic in practice, e.g. abstention by young citizens, abstention by poor citizens, abstention in non-proportional election systems, etc. DevEthAC further seeks to flesh out the ethical bottom-line responsibilities that ethical abstention contextualism should ascribe to individual citizens when different circumstances coincide in one and the same election, causing abstention to seem both pro tanto permissible and pro tanto prohibited. And DevEthAC thirdly aims to clarify what ethical abstention contextualism implies for how electoral systems should receive and register abstentions. Notably, DevEthAC aims to understand how abstention contextualism assesses electoral systems that simply count and report abstentions, and how it evaluates electoral models in which abstentions are instead rendered politically consequential, e.g. through the use of quorum rules or other institutional devices. By pursuing these three research objectives, DevEthAC strives to elaborate and strengthen a philosophical position that enjoys prominence in the electoral ethics research debate, but remains undertheorized nonetheless. Additionally, the project aims to further the general public’s ability to normatively asses current patterns of electoral abstention and its ability to gauge how democratic electoral systems might respond to those patterns.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75341 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.