Descripción del proyecto
Un módulo y una celda solar de perovskita para aplicaciones espaciales
Las estructuras híbridas orgánico-inorgánicas de perovskita constituyen prometedores captadores de luz con características interesantes para su aplicación en el ámbito emergente de las tecnologías fotovoltaicas de capa fina. Las celdas solares de perovskita presentan una extraordinaria eficiencia de fotoconversión y una elevada relación potencia-peso específica. Además, sus costes de fabricación son bajos. Sin embargo, su excelente resistencia a la radiación es lo que más destaca como opción alternativa para la próxima generación de tecnologías fotovoltaicas espaciales. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos P4SPACE desarrollará y ampliará celdas solares de perovskita con un rendimiento y una durabilidad elevados en entornos espaciales difíciles. El proyecto ofrecerá una tecnología fotovoltaica sostenible para cualquier aplicación presente y futura en entornos espaciales.
Objetivo
Hybrid organic-inorganic perovskite solar cells (PSCs) as a well-known emerging thin-film photovoltaic (PV) technology are developing rapidly owing to their versatile optoelectronic properties. Outstanding photoconversion efficiency, high specific power (power to weight ratio), compatibility with flexible substrates and low-cost chemical-based manufacturing, and excellent radiation resistance of PSCs make them as a promising alternative for next-generation space PVs. However, compared with other practical space PVs, such as silicon and III-V multi-junction commercial cells, the research on PSCs for space environment is just in the infancy stage. The aim of P4SPACE project, is delivering of a sustainable PV technology for any present and future space environment application by developing and scale-up of the PSCs with high performance and durability in the harsh space environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.