Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Chemical speciation of A Revolution In Art History

Descripción del proyecto

La transición de las pinturas al temple a las pinturas al óleo en el arte del Renacimiento

El gran período del arte renacentista italiano del siglo XV estuvo marcado por la transición del temple al óleo. Los pigmentos que se utilizaban en aquella época no se mezclaban únicamente con medios de aglutinación de huevo o aceite. Los artistas siguieron utilizando el huevo en paralelo o en combinación con el óleo, y prepararon pinturas con una composición química compleja, que todavía hoy no se entiende. El equipo del proyecto ARIAH, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, introducirá la dispersión Raman de rayos X (XRS, por sus siglas en inglés) de alta resolución, imágenes de especiación química XRS y la microscopía de con rayos X de barrido por transmisión, en combinación con la espectrometría de masas para entender y conocer la composición química a nivel atómico y molecular de las pinturas del Renacimiento. Los resultados, que se harán públicos, aportarán nueva información sobre esta transición.

Objetivo

A revolution in art happened in the 15th century: The transition from tempera to oil painting in Italy marked the beginning of the great period of Renaissance art and the creation of some of the most revered masterpieces of all time. Sandro Botticelli, Domenico Ghirlandaio, Leonardo da Vinci, are examples of artists who were shifting away from the use of predominantly egg-based tempera to the use of oil. But how did this transition occur? The simplistic assumption that pigments were solely either mixed with egg or oil-based binding media has been rejected. Artists continued to use egg in parallel or in combination with oil, and prepared paints and binding media of complex chemistry, which is still not understood today. The overarching goal of ARIAH (A Revolution In Art History) is to discover the atomic- and molecular-level chemical composition of mixed media paint layers (oil-protein mixtures) in original Renaissance artefacts and map the distribution of their constituents at the nanoscale, to understand the revolution of painting techniques in Renaissance Italy. The project will tackle this challenge by introducing, for the first time, high-resolution X-ray Raman Scattering (XRS), 2D and 3D XRS chemical speciation imaging, and scanning transmission x-ray microscopy in combination with mass spectrometry of painting samples. We will establish an analytical protocol based on the techniques, which will be released to the scientific community to serve as a benchmark for the molecular and atomic-level understanding of artworks. Atomic and molecular data will contribute to the most ambitious objective of understanding the materiality and the technology of the transition from egg to oil in Renaissance Italy. Results of this interdisciplinary research will be widely disseminated within the art history, chemical science and physical science communities by following an open access policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DI PISA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 288 859,20
Dirección
LUNGARNO PACINOTTI 43/44
56126 PISA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0