Descripción del proyecto
La conexión entre la memoria, la migración y la solidaridad
La memoria desempeña un papel esencial en el contexto de la migración. Además, es fundamental en la forma en la que las personas y las sociedades desarrollan la solidaridad y la participación. Para las personas exiliadas que se enfrenta a entornos nuevos y, a menudo, hostiles, la memoria es útil para mantener vivos sus lazos transnacionales. También configura sus identidades colectivas. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto MEMODIAS, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se examinará cómo funciona la memoria a la hora de mantener lazos transnacionales y mejorar la solidaridad entre diásporas diferentes. Se prestará especial atención a la memoria del conflicto, el exilio y el retorno entre las diásporas afganas y somalíes en Italia y los Estados Unidos. El equipo de MEMODIAS empleará prácticas de autonarrativa a fin de mejorar la capacidad de los participantes para colaborar de forma activa en los procesos de formulación de políticas, así como para prever nuevas posibilidades futuras de convivencia.
Objetivo
Memory is a crucial resource for people in exile who have to deal with new and often hostile environments, since it keeps their transnational ties alive and shapes their collective identifications. Memory, however, is today increasingly subject to challenges, rearticulations and negotiations, especially when it refers to individual and collective practices, more and more confronted with global dynamics. MEMODIAS aims to explore these dynamics through an ethnographic inquire on the memory of conflict, exile and return among Afghan and Somali diasporas in Italy and the USA. Reflecting my previous mixed experience as researcher and practitioner in the field of migrant memories, my project enhances the implementation of participatory research methods and practices which can facilitate a circularity between the researcher and diaspora members as “co-researchers”. While exploring the interdiasporic forms of mnemonic solidarity in the transnational space between US and Italy, the project’s scientific and societal impacts will be strictly entangled and interdependent. MEMODIAS overall theoretical framework draws from Memory and Migration/Diaspora studies, Media, Art and Performance studies, Cultural studies, and Critical Global studies, subjects of my training activities which will include Gender studies. Research methods will be particularly focused on self-narrative practices. This approach will enhance the capability of participants to become active in policy making processes and to envisage new future possibilities of cohabitation. MEMODIAS dissemination and communication target scholars (through scientific publications), diasporas members, policy makers, journalists, educators and a broader public (through social media, civic events and an educational toolkit). Inspired by two brilliant supervisors while working in stimulating research environments in Italy and the US, I will have the chance to broaden my network and build future collaborations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.