Descripción del proyecto
La conectividad funcional en el cerebelo y el aprendizaje locomotor
Los componentes espaciales y temporales del aprendizaje locomotor son independientes y pueden disociarse a nivel de circuito neuronal. Esta forma de aprendizaje motor depende del lóbulo intermedio del cerebelo, pero se desconocen los mecanismos de coordinación espaciotemporal entre las extremidades. El objetivo del proyecto IP2adapt, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, es dilucidar la conectividad de los circuitos de salida del cerebelo que transmiten señales de corrección para lograr la modificación espaciotemporal de los movimientos locomotores. Los investigadores utilizarán herramientas víricas para cartografiar los circuitos de salida descendentes del cerebelo relacionados con la señalización de calibración espaciotemporal. La manipulación del circuito y el análisis conductual cuantitativo de alta resolución permitirán revelar cómo el cerebelo transforma los errores locomotores en una calibración espaciotemporal del movimiento de las extremidades.
Objetivo
                                Everyday behaviours, like mastering dance moves or hiking through uneven terrains, require motor learning. Although essential, cellular and circuit mechanisms for this type of learning are poorly understood.
In the context of locomotion, learning can be induced on a split-belt treadmill, where each side of the body moves at different speeds; this is currently used as a rehabilitative therapy in patients presenting asymmetric gaits following brain damage. The receiving laboratory recently showed that mouse locomotor learning is remarkably similar to humans. Regaining gait symmetry is achieved through specific adjustments in interlimb coordination. Moreover, the laboratory demonstrated that this form of motor learning depends critically on intermediate cerebellum. Strikingly, spatial and temporal components of learning (i.e. “where” and “when” paws land) proceeded independently, suggesting that they might be dissociable at the neural circuit level. However, how cerebellar outputs act to calibrate spatiotemporal coordination between limbs is unknown.
IP2adapt aims to decipher the functional connectivity of cerebellar output circuits conveying corrective calibration signals to modify locomotor movements in space and time. Specifically, we will: 1) Use advanced viral tools to map output circuits downstream of the cerebellum and identify candidates for spatial and temporal calibration signals; 2) Use high-resolution quantitative behavioural analysis and cutting-edge circuit manipulation to test specific functional roles of projection-defined subsets of cerebellar outputs in locomotor learning; 3) Use state-of-the-art recordings of these functionally-defined neurons during learning to understand how the cerebellum transforms locomotor errors into spatial and temporal calibration of limb movement. 
This work will reveal unprecedented insights into neural circuits that ensure the adaptability of motor commands, with direct relevance for rehabilitative therapy.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        