Descripción del proyecto
Mejora de la interacción entre los cables y el suelo para cables de amarre
Los cables de amarre de las estructuras flotantes de petróleo y gas presentan tasas de fallo sorprendentemente elevadas. Una solución óptima es la redundancia en el diseño. Sin embargo, las energías renovables marinas no pueden permitirse tal redundancia en el diseño de los cables de amarre para obtener un coste normalizado de la energía (LCOE, por sus siglas en inglés) competitivo. El proyecto ISLINGTON, financiado con fondos europeos, reducirá las incertidumbres en la estimación de los daños por fatiga de los cables de amarre debidos a la interacción entre el suelo y los cables en la zona de contacto (TDZ, por sus siglas en inglés) y el coste económico para las energías marinas renovables. ISLINGTON mejorará la modelización numérica de la interacción entre los cables y el suelo en la TDZ para cables de amarre, generará datos experimentales para la elaboración de zanjas para cables de amarre y realizará una investigación numérica del efecto de estas zanjas en la fatiga de dichos cables.
Objetivo
Moorings of floating oil and gas (O&G) structures exhibit surprisingly large failure rates. In the O&G industry this problem is simply handled by redundancy in the design. It is unlikely that marine renewables - in order to obtain a competitive levelised cost of energy (LCOE) can afford such redundancy in the mooring design. ISLINGTON has the overall objective to reduce uncertainties in estimated fatigue damage of mooring cables due to soil-cable interaction in the touch down zone (TDZ); and subsequently lower the economic cost of mooring systems for marine renewables. To achieve this objective, the following research actions will be carried out: 1) Improving the numerical modelling of the cable-soil interaction in the TDZ for mooring cables by allowing for time-dependent granular soil dynamics. This will be done by creating an Application Programming Interface (API) inside a granular particle soil solver to allow a two-way coupling to a mooring cable solver providing position and motion of the mooring cable. 2) Generating experimental data for mooring line trenching to be used for validation. This will be done by forced oscillations of a cable in a wave flume with sandy bottom and log the development of the trenching under different forcing. 3) Numerical investigation of the effect of trenching on fatigue of mooring cables. This will be done for standard test cases such as the IAE Task 30: OC3-OC6 test cases. The work proposed is well beyond state-of-art with respect to ground modelling of mooring cables in that the bathymetry will be time-dependent so trenching will be modelled together with the nonlinear cable response. The work on trenching effect to mooring line fatigue and snap load generation and dissipation will be the first such investigation. The resulting papers, models and experimental datasets will be released open-access in line with the open science practice.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9220 AALBORG
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.