Descripción del proyecto
Defender una nueva generación de redes frente a los piratas informáticos
La próxima generación de redes móviles, la 6G, debería estar ampliamente disponible en 2030. Esta tecnología ofrecerá velocidades de terabytes por segundo, pero también vendrá acompañada de nuevas amenazas para la seguridad, ya que cada vez más de nuestros aparatos electrónicos cotidianos están conectados a internet. El equipo del proyecto REACT, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, elaborará un marco basado en la simulación para medir y modelizar el efecto de los ataques a redes 6G con tecnología inteligente, como dispositivos de realidad ampliada, pantallas portátiles, drones y vehículos autónomos. El proyecto será la primera tecnología de seguridad integral de este tipo disponible de forma pública para que las comunidades del sector puedan probarla y contribuirá a que las redes 6G sean sólidas y seguras.
Objetivo
As the deployment of 5G networks is in progress, the researchers and engineers are now shifting their attention towards developing the next generation of mobile networks (6G), which is expected to provide Tbps wireless connectivity with ultra-high reliability and extremely low latency (less than 1ms). The new generation of mobile networks, which is expected to be commercialized by 2030, are envisioned to offer much wider range of applications comparing to 5G by interconnecting billions of IoT devices such as extended reality devices, wearable displays, drones, and autonomous vehicles. Definitely, the unprecedented growth of 6G-enabled IoT devices along with the massive emergence of connections in the future 6G communication platform will increase the security vulnerabilities for the 6G-enabled massive IoT networks, leading to a wide spectrum of known and unknown security threats. Therefore, there is an urgent need for developing novel security solutions for massive IoT networks, taking always into consideration their resource-constrained limitations, before they gain the trust of all involved stakeholders and reach their full potential in the 6G era. Toward this direction, REACT aims to develop a simulation-based framework for measuring and modeling the impact of attacks on 6G-enabled massive IoT networks. The proposed simulation-based framework is envisaged to be the first comprehensive IoT security solution which will (a) become publicly available to the IoT security research and industry community for reproducible experimentation and reusability purposes, and (b) also have a high scientific impact by contributing significantly to the efforts against the urgent need for novel security solutions to protect the upcoming 6G-enabled massive IoT networks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27400 LUGO
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.