Descripción del proyecto
Nuevo método para calificar las aplicaciones de salud mental
La pandemia de COVID-19 aumentó la demanda de aplicaciones que puedan ayudarnos a responder a los retos sociales y científicos. Esto incluía aplicaciones de salud mental. Sin embargo, las normas de regulación de las aplicaciones o los procedimientos de calificación aún no están actualizados. Como las aplicaciones suelen ser obligatorias, las personas en situación de vulnerabilidad confían cada vez más en las aplicaciones basadas en modelos de negocio comerciales. Existe una clara necesidad de definir y calificar las aplicaciones en lo que respecta a la seguridad afectiva de los usuarios. El equipo del proyecto APPSAFE, financiado con fondos europeos, desarrollará un nuevo método para calificar las aplicaciones de salud mental, teniendo en cuenta las necesidades subjetivas de los usuarios de la comunidad de salud mental. El equipo de APPSAFE diseñará un prototipo de sistema automático de calificación de la seguridad afectiva.
Objetivo
This project aims to develop a new approach for rating mental health apps, taking into account the subjective needs of users in the mental health community. In particular, our aims are to show that 1) an automatic rating of safety in relation to mental health apps is possible, and 2) such an automatic rating system can take into account subjective needs of app users. Our goal is to build a prototype of an automatic rating system for affective safety, while also demonstrating the limitations of what cannot be automated in such a rating system.
The Covid-19 pandemic has driven demand for apps as key tools, either mandatory or voluntary in nature, for responding to social and scientific challenges including both mental health and public health in general. Yet we have not updated app regulation standards or rating procedures for a world where apps are often mandatory, and where people in a situation of vulnerability increasingly use apps based on business models originaging in the commercial sphere. This scaling up and the public concern over health apps during the pandemic have created an explicit need for the definition and rating of apps with regard to affective user safety. This project aims to contribute to giving apps a sounder basis in standards and regulatory clarity, and in turn to make informed trust in apps more possible.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5037 AB Tilburg
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.