Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamic cybersecurity management for organisations and local/regional networks based on awareness and collaboration

Descripción del proyecto

Gestión de la ciberseguridad basada en la inteligencia artificial para organizaciones y redes locales

Las organizaciones actuales y las redes de suministro locales (o regionales) operan en un entorno de ciberseguridad muy dinámico. Esto las obliga a cumplir la legislación europea vigente, como la Directiva sobre seguridad de las redes y sistemas de información (SRI). En el proyecto CS-AWARE-NEXT, financiado con fondos europeos, se proporcionarán mejores capacidades de gestión de la ciberseguridad a las organizaciones y redes de suministro locales o regionales para que puedan utilizar las plataformas de ciberseguridad, como CS-AWARE, de forma eficaz y eficiente, y respaldar sus operaciones cotidianas de gestión de riesgos e incidentes de ciberseguridad. El equipo del proyecto proporcionará un mejor apoyo a la política organizativa a fin de que las organizaciones puedan hacer frente a la naturaleza dinámica de la ciberseguridad, una mayor cooperación y colaboración tanto dentro de la organización como con actores externos, y una mejor integración de la inteligencia sobre amenazas en la gestión de la ciberseguridad operativa basándose en técnicas y métodos innovadores de inteligencia artificial.

Objetivo

CS-AWARE-NEXT aims to provide improved cybersecurity management capabilities to organizations and local/regional supply networks. Such organisations and networks operate in a highly dynamic cybersecurity environment, and are required to comply with prevailing European legislation such as the network and information security (NIS) directive. The way such organizations approach cybersecurity increasingly needs to be more dynamic and more collaborative, building on a shared situational awareness of potential cybersecurity issues relevant to the organisations and networks in question.

To achieve this, CS-AWARE-NEXT has identified several focus areas to be addressed: (a) Improved organisational policy support to enable organizations to deal better with the dynamic nature of cybersecurity. (b) Greatly enhanced cooperation/collaboration within the organization and with external actors, such as those comprising the local/regional supply chain. (c) Better integration of threat intelligence in operational cybersecurity management using innovative AI approaches and techniques. (d) Much improved disaster recovery/business continuity, integrated in operational cybersecurity management. (e) Elevated evidence collection and information sharing with relevant actors on the multi-level European cybersecurity framework. (f) Improved capacity for enabling organizations to assess their security status in comparison with other relevant actors through benchmarking and profiling.

CS-AWARE-NEXT builds on the awareness, cybersecurity information sharing, and system self-healing capabilities of the CS-AWARE platform developed during the H2020 project of the same name. The integration of the advanced capabilities of CS-AWARE-NEXT will enable organizations and dependent supply networks to be much more effective and efficient in their use of cybersecurity platforms like CS-AWARE, supporting their day-to-day cybersecurity risk and incident management operations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2021-CS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OULUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 460 625,00
Dirección
PENTTI KAITERAN KATU 1
90014 Oulu
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Pohjois-Pohjanmaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 460 625,00

Participantes (18)

Socios (4)

Mi folleto 0 0