Descripción del proyecto
Eliminar el uso de compuestos orgánicos volátiles en las baterías de coches eléctricos
La mejora de la tecnología de baterías es necesaria para impulsar el sector de los vehículos eléctricos en Europa. En el proyecto NoVOC, financiado con fondos europeos, se diseñarán dos tecnologías competitivas de fabricación de celdas electrolíticas para baterías de vehículos: celdas secas y celdas húmedas. Sus investigadores crearán celdas para vehículos de dos tipos, petaca y cilíndrica, a una fracción de los costes actuales de fabricación de celdas. Además, las celdas no contendrán disolventes orgánicos tóxicos.
Objetivo
The project NoVOC addresses the Topic Environmentally sustainable processing techniques applied to large scale electrode and cell component manufacturing for Li ion batteries. The activities of NoVOC are tailored to the challenges addressed by the call topic:
1. Lower carbon footprint cell manufacturing in Europe.
2. New sustainable electrode and cell manufacturing techniques with low energy consumption, and no Volatile Organic Compounds (VOCs) emissions.
3. Electrode coating production techniques eliminate organic solvents reduce the capital costs associated to the solvent recovery system.
4. Dry manufacturing techniques with next generation materials.
5. Industrializing closed loops and process design to return low-value chemicals from manufacturing processes to high-value products
In NoVOC we aim to design and demonstrate two competitive cell manufacturing technologies aqueous and dry cell manufacturing technologies for automotive batteries intended for production in Europe.
The innovations proposed in NoVOC centre on improvements of cell manufacturing process by integrating two novel electrode manufacturing processes into the currently available cell assembly process and demonstrate manufacturability of automotive cells in two formats (pouch and cylindrical) with no toxic organic solvent at the fraction of the cell manufacturing cost that is currently available today.
Next generation cell manufacturing processes developed in Europe for electric vehicles batteries
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos orgánicos volátiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
501 15 Boras
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.