Descripción del proyecto
Desarrollo de nuevos transformadores en estado sólido de alta tensión
Durante los últimos años, los transformadores en estado sólido (TES, o SST por sus siglas en inglés) han ido ganando popularidad, surgiendo como una tecnología disruptiva que puede ir más allá de las funciones típicas de un transformador normal. Estos dispositivos permiten optimizar los flujos energéticos e introducir un alto grado de digitalización e inteligencia en la red. Sin embargo, su uso se ve limitado a aplicaciones de baja tensión. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos SSTAR aumentará el nivel de tensión operativa de los TES. Esto aumentará sus aplicaciones en el sector energético y mejorará el rendimiento de forma fiable y sostenible, todo ello unido a una optimización de los costes. El proyecto desarrollará un fluido dieléctrico de origen biológico, el cual permitirá aumentar la tensión de aislamiento de los módulos TES a la vez que se logra una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 50 % frente a los productos tradicionales.
Objetivo
The on-going energy transition towards a decarbonized economy is changing profoundly the infrastructure of the power grids worldwide. Conventional high-power transformers are not fully prepared to overcome these challenges, as they do not have intrinsic capabilities regarding active system support. Instead, Solid-state Transformers (SSTs) have emerged in the last years as a disruptive technology able to extend the typical functionalities of a regular transformer, optimizing the power flows and introducing a high degree of digitalization and intelligence in the network. However, SSTs are not still a mature technology and only prototypes of up to 15 kV and 15 modules have been developed in the range of high frequency (40 kHz) so far. Therefore, their use is currently restricted to low-voltage applications. In this context, SSTAR aims to increase the operation voltage level of SSTs to enlarge their applications within the energy power sector while improving its performance in a reliable, cost-optimized and sustainable way. To do so, three main R&I Lines will be developed: 1) Sustainable biobased dielectric fluid able to increase the SST modules insulation voltage while achieving up to 50% of CO2 saving comparing to traditional oils 2) New SST module based on SiC with a bidirectional Inductive Power Transfer (IPT) system able to increase the individual voltage and switching frequency of SST modules up to 1.5 kV and 50kHz respectively with a total efficiency of 98.5% and 3) Decentralized control cascade H-bridge (CHB) converter to scale-up the number of modules in a single SST device to achieve the voltage levels of transmission grids. The combined effect of these innovations will be validated at TRL 4 in two certified test-beds in Spain and Portugal. Hence, SSTAR seeks to pave the way for the development of new disruptive HV SST devices more attractive for commercial purposes than the prototypes made so far, and able to be used in distribution and transmissions grids.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D2-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 Zaragoza
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.