Descripción del proyecto
Prácticas de evaluación del impacto para mejorar el diseño, la construcción y la rehabilitación de edificios
El proyecto CHRONICLE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar, comprobar y validar un marco holístico de evaluación del rendimiento de los edificios y una caja de herramientas para diferentes variantes de edificios. Permitirá un diseño, construcción y rehabilitación sostenibles, así como la toma de decisiones de inversión. El rendimiento real de los edificios se supervisará y analizará continuamente a lo largo de todo su ciclo de vida. El rendimiento se evaluará de acuerdo con diferentes datos, como mediciones de los sensores adaptadas a diversos tipos de usos y fases del ciclo de vida de los edificios, ya sean nuevos o existentes en renovación. El proyecto tendrá en cuenta a agentes clave del mercado, como empresas de suministro energético y propietarios o arrendatarios de edificios.
Objetivo
CHRONICLE will deliver a holistic, life-cycle performance assessment framework and tool-suite for different building variants, supporting sustainable design, construction and/or efficient renovation and investment decision making. It will be methodologically integrate ongoing initiatives, like EPCs, Level(s), SRI, under the umbrella of the Digital Building Logbook concept. Performance will be assessed by means of well-defined KPIs, based on both static (by design) as well as dynamic information (sensor measurements) appropriately tailored to different types of use and building life-cycle phases (new or existing buildings under refurbishment). Continuous monitoring and analysis of the actual building performance over its lifetime, will be based on a powerful digital twin framework. The proposed data availability and accessibility within CHRONICLE will extend the limits of the EU energy related policies while the aggregated EPC advanced information will facilitate efficient energy planning. To this end, CHRONICLE will allow all stakeholders to realize in quantified terms the short- and long-term impact of the project activities, from policy to practice, and across the whole building life cycle. It will therefore promote evidence-based impact assessment practices to support policy coherence, design of smart penalties and reward schemes towards motivating energy consciousness, while also paying attention to the voice of market stakeholders (AECs, ESCOs, FMs) but also building owners and tenants/occupants, who are directly impacted by future regulatory decisions. CHRONICLE’s building performance assessment framework and tool-set will be demonstrated and validated in five pilot sites spanning the geographic diversity of Europe, namely in Spain, Ireland, Denmark, Greece and Switzerland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.4 - Buildings and Industrial Facilities in Energy Transition
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D4-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50018 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.