Descripción del proyecto
Sistemas de ciclo orgánico de Rankine más eficientes y adaptables
Dieciséis socios de diez países colaborarán para demostrar el potencial de la tecnología del ciclo orgánico de Rankine (ORC, por sus siglas en inglés) para la recuperación de calor industrial en todos los sectores de la industria europea. El equipo del proyecto DECAGONE, financiado con fondos europeos, desarrollará una tecnología innovadora para aprovechar el calor residual industrial, lo cual hará que los sistemas ORC sean más eficientes, rentables y adaptables a una mayor diversidad de sectores. Este paso es muy importante, ya que un tercio de la energía de los procesos térmicos industriales se pierde en forma de calor residual. Según el equipo del proyecto, la generación potencial de energía a partir de este recurso mediante el uso pleno de la tecnología ORC supondrá ahorrar, cada año, cerca de 7,6 millones de toneladas de CO2 equivalente a nivel europeo.
Objetivo
Energy efficiency of intensive industrial processes and particularly waste heat recovery technologies have been identified by international and regional organization like IEA, EU or ADEME in France as a major game changer for CO2 emissions reduction. The DECAGONE consortium led by ENERTIME proposes a project demonstrating the potential of ORC technology in waste heat-to-power conversion for self-consumption of industrial plants at a large industrial scale.
Targeting the waste heat potential of the company TŘINECKÉ ŽELEZÁRNY (mother company of partner Energetika Trinec), located in Czech Republic and historical manufacturer of iron & steel, the DECAGONE project will develop a an innovative ORC-based WHR system using enhanced capture designs and disruptive turbomachinery. The proposed hermetic turbogenerator design will run on innovative active magnetic bearings for increased compacity, higher availability and safety and cost reduction with near-zero maintenance. Dedicated studies improve organic fluids or mixtures for higher stability and improved transposability to other industries. The project will also provide advanced monitoring using innovative probes, IOT and machine learning algorithms for real-time efficiency improvement.
Within the scope of the project at 6 others significant industrial sectors will be evaluated in terms of potential market and transposability at the European scale (aluminum, gas-energy, oil&gas, glass, LNG and cogeneration). New financing and business models will also be investigated, supporting long term operations of the erected assets, coping with long-lasting and resilient industrial processes. The use of the ESCO model to contract, finance and operate energy efficiency facilities will be part of the Project preparing for the future operation of the facility by a specialized company. Lastly diffusion of good practices all over Europe will use European partners in the consortium in coordination with Regional energy agencies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternetinternet de las cosas
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informaciónindustria electrotécnicaingeniería eléctricageneración de energía eléctricaproducción combinada de calor y electricidad
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materiales
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialaprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
92400 Courbevoie
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.