Descripción del proyecto
Un conjunto de herramientas para unos vehículos conectados más seguros, robustos y resilientes
De aquí a 2026, se prevé que el número de coches conectados alcance los 50 millones en Europa. La seguridad será una característica importante, ya que la normativa de la Unión Europea exigirá que estos vehículos posean certificados de ciberseguridad. El objetivo del proyecto SELFY, financiado con fondos europeos, es desarrollar herramientas de colaboración que promuevan la conciencia situacional, el intercambio de datos, la resiliencia y la confianza, y, además, podrán funcionar de forma independiente o junto con otras herramientas. El resultado será una solución global y distribuida en la que las decisiones se gestionan de forma local o internacional, según sea necesario, en materia de ciberataques, actividades maliciosas y peligros. Cinco organizaciones de gestión del tráfico y las infraestructuras se beneficiarán de la adopción del conjunto de herramientas, gracias a lo que se logrará una tasa de efectividad de más del 90 % en la detección de vehículos vulnerables y fallos de seguridad.
Objetivo
SELFY will increase CCAM ecosystem’s safety, security, robustness, and resilience by researching and developing a toolbox made of collaborative tools which main pillars are: (i) situational awareness, through collaborative perception and monitoring; (ii) data sharing, advanced processing for detection of malicious events and decision-making; (iii) resilience, increased ability to adapt and respond to cyber-threats and cyber-attacks; and (iv) trust, including guarantees regarding privacy, confidentiality, integrity and immutability of data in a collaborative CCAM environment. SELFY tools can operate individually and/or cooperatively with other tools, generating a distributed global solution, where SELF-protection, SELF-response and SELF-recovery decisions will be managed locally or globally as appropriate for any given cyber-attack, malicious activity or hazard, extending the Operational Design Domain (ODD)
In Europe, 50 million connected cars are expected in circulation by 2026, and EU regulations requires for cybersecurity certificates for vehicles. In this scenario, SELFY long term impact is grounded on a value proposition that is OEM and/or vendor agnostic, thus facilitating adoption at all stages of the value chain. Additionally, the consortium involves all necessary stakeholders for co-creating a sound and comprehensive CCAM solution: including OEMs, road operators, traffic and infrastructure management, researchers, and policy-makers.
SELFY expected outcomes include 5 traffic and infrastructure management organizations adopting the SELFY toolbox, which will benefit of a >90% effectiveness rate in detection of vulnerable vehicles and security breaches and an increase of >75% off the mitigation rate at demonstrated in TRL6 by the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.8 - Smart Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D6-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.