Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fairness and Intersectional Non-Discrimination in Human Recommendation

Descripción del proyecto

Lidiar con la discriminación en la contratación algorítmica

La contratación algorítmica es el uso de herramientas basadas en la inteligencia artificial (IA) para encontrar y seleccionar candidatos para un puesto. Como otras aplicaciones de IA, puede perpetuar la discriminación. Teniendo en cuenta los aspectos tecnológicos, jurídicos y éticos, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos FINDHR facilitará la prevención, la detección y la gestión de la discriminación en la contratación algorítmica y en áreas estrechamente relacionadas con la recomendación humana. El equipo de FINDHR se propone crear nuevas formas de determinar el riesgo de discriminación, producir resultados menos sesgados e incorporar de manera significativa la experiencia humana. Además, tiene como objetivo crear procedimientos para el desarrollo, el seguimiento y la formación del «software». Una vez finalizado, las publicaciones, el «software», los cursos en línea y los conjuntos de datos del proyecto estarán disponibles gratuitamente para el público con licencias abiertas y gratuitas.

Objetivo

FINDHR is an interdisciplinary project that seeks to prevent, detect, and mitigate discrimination in AI. Our research will be contextualized within the technical, legal, and ethical problems of algorithmic hiring and the domain of human resources, but will also show how to manage discrimination risks in a broad class of applications involving human recommendation.

Through a context-sensitive, interdisciplinary approach, we will develop new technologies to measure discrimination risks, to create fairness-aware rankings and interventions, and to provide multi-stakeholder actionable interpretability. We will produce new technical guidance to perform impact assessment and algorithmic auditing, a protocol for equality monitoring, and a guide for fairness-aware AI software development. We will also design and deliver specialized skills training for developers and auditors of AI systems.

We ground our project in EU regulation and policy. As tackling discrimination risks in AI requires processing sensitive data, we will perform a targeted legal analysis of tensions between data protection regulation (including the GDPR) and anti-discrimination regulation in Europe. We will engage with underrepresented groups through multiple mechanisms including consultation with experts and participatory action research.

In our research, technology, law, and ethics are interwoven. The consortium includes leaders in algorithmic fairness and explainability research (UPF, UVA, UNIPI, MPI-SP), pioneers in the auditing of digital services (AW, ETICAS), and two industry partners that are leaders in their respective markets (ADE, RAND), complemented by experts in technology regulation (RU) and cross-cultural digital ethics (EUR), as well as worker representatives (ETUC) and two NGOs dedicated to fighting discrimination against women (WIDE+) and vulnerable populations (PRAK).

All outputs will be released as open access publications, open source software, open datasets, and open courseware.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-HUMAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 745 184,63
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 745 184,63

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0