Descripción del proyecto
Conectar distintos grupos de interés para apoyar los esfuerzos de normalización
Las contribuciones de diversas partes interesadas y expertos son cruciales para los avances relacionados con la normalización. Sin embargo, el proceso y las reglas de elaboración de normas a veces no concuerdan con la cultura y la práctica de la investigación. El proyecto STAND4EU, financiado con fondos europeos, busca fortalecer estos vínculos y mejorar la conexión entre la investigación, la industria y los organismos de normalización. Para ello, su equipo determinará e identificará a las partes interesadas y los agentes clave implicados en las actividades de normalización a nivel nacional, regional e internacional para permitir el reconocimiento adecuado de los obstáculos a los esfuerzos de normalización. Se desarrollará un plan con recomendaciones y soluciones para que el proceso de establecimiento de normas sea más eficiente. En STAND4EU se creará una interfaz para facilitar la recopilación y el intercambio de información, incluidos los indicadores de los servicios de apoyo disponibles, que actuará como una ventanilla única para todos los asuntos relacionados.
Objetivo
Contributions from industry, research and end-users, involving experts that represent diverse stakeholders are crucial for the standardisation development. However, the standards-making process and rules are sometimes at odds with the culture and practice of research.
STAND4EU aims to strengthen the links between research, innovation and standardisation ensuring that standardisation is an integral part of the European research and innovation landscape. STAND4EU will map and identify key stakeholders and actors involved in standardisation activities at national, regional (EU) and international level to allow a proper identification of the obstacles hampering the standardisation efforts within the scope of 4 main technological domains: Additive Manufacturing, Welding, Smart manufacturing/Industry 4.0/Digitalization/ Artificial Intelligence & Circular Economy.
The key bottlenecks in the standards development lifecycle will be identified and to overcome the obstacles on the standards setting process a plan will be develop with recommendations and solutions to make the standards development process more efficient between the stakeholders from research, innovation and standardisation. A STAND4EU interface will be created to facilitate the collection and the sharing of information about the obstacles and associated remedies and best practices towards the industrial and research & innovation community, the standards developing organisations, the public authorities and other relevant stakeholders. This will include pointers to available supporting services, networking services, herewith acting as a one-stop-shop for all related standardisation research and innovation matters
All the proposed solutions will be validated with the relevant actors and stakeholders to transfer the methodology to a broader scale of application in other respective areas to reach sustainable development of developed methodological approach and exploit the STAND4EU Interface globally.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1120 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.