Descripción del proyecto
Robótica para la recuperación de materiales reciclables
La recuperación de materiales reciclables suele realizarse de forma manual en instalaciones de valorización de materiales (MRF, por sus siglas en inglés) ubicadas en las proximidades de zonas urbanas densamente pobladas. Los recientes avances en materia de inteligencia artificial (IA) y robótica permiten la automatización de varias actividades de estas MRF. Sin embargo, estas técnicas no resultan rentables. Tampoco es adecuado para grandes volúmenes de residuos ni para superficies pequeñas. Aunque las unidades portátiles de recuperación de materiales surgen como respuesta a estas últimas, no están exentas de limitaciones. El equipo del proyecto RECLAIM, financiado con fondos europeos, creará una MRF robótica portátil (prMRF) adaptada a la recuperación de materiales a pequeña escala mediante el aprovechamiento de tecnología totalmente demostrada de robótica, IA y análisis de datos. En el proyecto se adopta un planteamiento modular de múltiples robots y pinzas para la recuperación de materiales y un enfoque de ciencia ciudadana.
Objetivo
Recyclable materials recovery is a key element of the circular economy and the EU Green Deal. It is typically performed manually at large scale Material Recovery Facilities (MRFs) installed close to dense urban areas. Recent advances in AI and robotics have enabled the automation of several MRF activities. However, they target large waste volumes and are not cost-effective for smaller, less accessible areas.
To accommodate the latter, portable material recovery units can be deployed nearby. Despite the increasing demand for portable units, offerings lack intelligent, automated components that could significantly increase their productivity.
To fill this gap, RECLAIM will develop a portable, robotic MRF (prMRF) tailored to small-scale material recovery. The proposal exploits well-tested technology in robotics, AI and data analytics which is improved to facilitate distributed material recovery.
RECLAIM adopts a modular multi-robot/multi-gripper approach for material recovery, based on low cost Robotic Recycling Workers (RoReWos). An AI module combines imaging in the visual and infrared domain to identify, localize and categorize recyclables. The output of this module is used by a multi-RoReWo team that implements efficient and accurate material sorting. Further, a citizen science approach will increase social sensitivity to the Green Deal. This is accomplished via a novel Recycling Data-Game that enables and encourages citizens to participate in project RTD activities by providing annotations to be used in deep learning for the re-training of the AI module.
RECLAIM developments will be implemented and repeatedly assessed in demanding, real material recovery tasks. Three different scenarios will attest its effectiveness and applicability in a broad range of locations that face material recovery challenges. This will pave the way for the prMRF market uptake and provide a major boost in making Europe zero polluting, climate-neutral, sustainable and globally competitive.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-DIGITAL-EMERGING-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.