Descripción del proyecto
Pila de seguridad independiente del internet de las cosas para diferentes dispositivos
Los desarrolladores del internet de las cosas (IdC) se enfrentan a un panorama fragmentado compuesto por dispositivos muy diferentes. Estos van desde dispositivos de metal desnudo hasta los dispositivos equipados con un potente soporte para inteligencia artificial y con «hardware» incorporado para implementar raíces de confianza y entornos de ejecución seguros. Su coexistencia garantiza un nivel aceptable de seguridad en todo el sistema, pero evitar los ataques sigue siendo un reto abierto. La existencia de muchas plataformas de «hardware» impide, o dificulta mucho, la interoperabilidad de las aplicaciones y los servicios de seguridad. El equipo del proyecto CROSSCON, financiado con fondos europeos, diseñará una pila de seguridad del IdC abierta, flexible, muy portátil e independiente del proveedor que pueda funcionar en diferentes dispositivos de borde y en múltiples plataformas de «hardware».
Objetivo
IoT developers face a very fragmented landscape made of very different devices, from bare metal devices with few KB of RAM and limited or no security protection to devices equipped with powerful support for AI and with built-in hardware (HW) to implement Root of Trust (RoT) and Trusted Execution Environments (TEE). Such different devices coexist, and it is an open challenge to guarantee an acceptable level of security across the whole system to avoid “easy” entry points for attackers. The complexity is further exacerbated by the existence of many HW platforms, general purpose but also domain specific, each implementing proprietary instances of RoT and TEE that prevent or make it very difficult for applications and security services to interoperate. CROSSCON aims at addressing all these issues by designing a new open, flexible, highly portable and vendor independent IoT security stack that can run across a variety of different edge devices and multiple HW platforms to offer a consistent security baseline across an entire IoT system. A high-level assurance is guaranteed by the formal verification of the stack specifications. CROSSCON stack offers a unified set of trusted APIs to the layers above. It is modular and among all the security features it offers is possible to configure only the ones needed depending on the underlined HW and firmware. It leverages the security features already implemented in the layers below. In case such security features are missing, like in bare metal devices, the stack offers an entire TEE implementation suitable for such devices. As devices are getting more powerful and use cases more complex, there is the need to add new trusted services as building blocks to implement security at the higher levels, such as protection of the models given in input to ML engines embedded in HW or support for biometrics and template protections. CROSSCON provides the open specifications of the stack along with an open-source reference implementation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.3 - Cybersecurity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2021-CS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.