Descripción del proyecto
Impulsar una transición industrial ecológica
En los últimos años, las pymes han desempeñado un papel importante en el desarrollo e introducción de nuevas metodologías y tecnologías. Asimismo, han recibido ayuda de organismos de financiación que les proporcionan el apoyo necesario. Sin embargo, los peligros que plantea el cambio climático ahora les obligan a adoptar tecnologías y procesos más ecológicos para superar los correspondientes retos. El equipo del proyecto CAFEIN, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a conseguirlo mediante el desarrollo y la aplicación de un plan de acción conjunto para que los organismos de financiación lleven a cabo la transición industrial ecológica de sus pymes. El plan consiste en ayudar a alcanzar una Europa climáticamente neutra para 2050 a través de la mejora de las economías circulares, la eficiencia de los recursos y las nuevas cadenas de valor industriales europeas.
Objetivo
CAFEIN aims at facilitating the design and subsequent adoption by national innovation funding agencies (members of the Innovation Funding Advisory Board) of an inclusive and cross border joint action plan to support the green industrial transition of their SMEs. The action plan will participate to make Europe climate neutral by 2050 with improved circular economy, resource efficiency and resilience, building European industrial value chains. The project uses a bottom-up approach, where national cluster associations act as facilitators and innovation ecosystem experts for national funding agencies. Having associations of clusters as partners will allow to efficiently engage and connect all stakeholders of the quadruple helix (public authorities, start-ups, SMEs, large companies, investors, research and innovation actors, academia, incubators and business servicCAFEIN aims at facilitating the design and subsequent adoption by national innovation funding agencies (members of the project’s Innovation Funding Advisory Board) of an inclusive joint action plan to support the green industrial transition of their SMEs. This joint action plan will participate to make Europe climate neutral by 2050 with improved circular economy, resource efficiency and resilience, building European industrial value chains. The project uses a bottom-up approach, where association of clusters act as facilitators and ecosystems experts for national funding agencies. Having associations of clusters as partners will allow to efficiently engage and connect all the quadruple helix’s stakeholders (public authorities, start-ups, SMEs, large companies, investors, research and innovation actors, academia, incubators and business service providers). Citizens will also be addressed, making them aware on the green industrial transition and collaboration challenges and opportunities. Furthermore, the partners will represent innovation leaders and less advanced innovation ecosystems, leaving no one behind.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.2.3 - Joint programmes close to innovators
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2021-CONNECT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75116 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.