Descripción del proyecto
Aumentar la adopción en la contratación de innovación
La contratación (pública) de innovación (CPI) proporciona conocimientos, orientación, herramientas y redes que conectan los sectores empresarial y público. En el proyecto PROCEDIN, financiado con fondos europeos, se acelerará la adopción de la CPI en dos ámbitos críticos de innovación —la economía circular y la movilidad verde— en el contexto de la innovación de ciudades europeas para programas de sostenibilidad y resiliencia. El proyecto apoyará los recursos existentes y las amplias redes profesionales paneuropeas de sus miembros e iniciará nuevas disposiciones para aumentar y movilizar la motivación, los conocimientos y las competencias de la CPI. El equipo de PROCEDIN identificará las principales lagunas en la prestación de servicios mediante el mapeo del complejo panorama de los conocimientos, la experiencia y las infraestructuras de aprendizaje en crecimiento, centrándose en la promoción del acceso permanente a la orientación y los recursos de aprendizaje en materia de CPI para compradores y vendedores, y en la creación de capacidad de liderazgo dirigida a la innovación.
Objetivo
PROcurement Capability - Embedding and Driving INnovation (PROCEDIN)
Legal reforms, European, national and regional policies, growing expertise, guidance, tools and case studies, and networks of early adopters are all key foundations for the adoption of (public) procurement of innovation (POI) practices, bringing together business and public sectors. If it is to drive deep, systemic change, the rate, scale and scope of POI adoption must increase. This project will accelerate POI in a specific domain covering two critical areas of innovation – circular economy and green mobility – in the context of European cities’ innovation for sustainability and resilience agendas.
The consortium will leverage existing resources and its members’ extensive, pan-European professional networks, and initiate new provisions, to enhance and mobilise POI motivation, knowledge and skills. By mapping the complex landscape of growing expertise, experience and learning infrastructure, and relating resources to the varied needs of different stakeholder archetypes (defined by organization type, extent of POI experience etc), key gaps in provision will be identified and addressed. Particular attention is paid to promoting enduring access to, and increased uptake of, POI guidance and learning resources for buyers and vendors, and to building leadership capacity for driving and embedding innovation through strategic procurement.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.2.3 - Joint programmes close to innovators
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2021-CONNECT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.