Descripción del proyecto
Producción eficiente de hidrógeno a partir de fuentes de agua de baja calidad utilizando materias primas no esenciales
En el agua hay abundante hidrógeno, que se divide en sus componentes mediante electrólisis, un proceso alimentado por electricidad limpia procedente de fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, lo cual garantiza unas bajas emisiones de carbono. Las membranas de intercambio aniónico (MIA) para la electrólisis del agua del proyecto ANEMEL, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, podrían sustituir los electrocatalizadores tradicionales de las membranas de intercambio de protones, basados en metales nobles y caros, por catalizadores de metales de transición más abundantes y de bajo coste. Sin embargo, las MIA se enfrentan a retos como la baja conductividad iónica y la escasa estabilidad mecánica y química. De este modo, en el proyecto se desarrollará un innovador electrolizador de MIA con una actividad y estabilidad mejoradas. El objetivo es conseguir hidrógeno verde a partir de fuentes de agua de baja calidad (como las aguas salinas y residuales) utilizando únicamente materias primas no esenciales y baratas.
Objetivo
ANEMEL aims at the development of an anion exchange membrane electrolyzer that operates using low-grade water sources such as saline and wastewater, to produce green hydrogen using renewable sources. The project will achieve this objective by focusing on the preparation of selective and efficient membrane electrode assemblies using non-critical raw materials as electrocatalysts and membranes. The expertise of the consortium in oxygen and hydrogen evolving electrocatalysts, membrane preparation, reactor
engineering and reactor modelling will ensure the delivery of an AEM device capable to operate at low overpotentials, without major water pre-treatment and at a current density above 1 A cm-2. The technical work will be compemented with an ecodesign process supported by an environmental and socio-economic analysis to guide the development of a low impact and circular designed AEM device maximising socio-economic benefits. A techno-economic and exploitation plan to move from laboratory scale single-cell to a multi-stack electrolyser will be studied to ensure a fast-track to commercialisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias químicascatálisiselectrocatálisis
- ciencias naturalesciencias químicaselectroquímicaelectrólisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC - HORIZON EIC GrantsCoordinador
H91 Galway
Irlanda