Descripción del proyecto
Un innovador sistema de visualización de información para decisiones críticas
Los sistemas de visualización de la información (InfoVis) moderan la saturación de información. Sin embargo, aún no se ha aprovechado todo su potencial en supuestos de toma de decisiones críticas. Una comprensión clara y una evaluación rápida basada en los datos disponibles son cruciales en las emergencias. El equipo del proyecto SYMBIOTIK, financiado con fondos europeos, diseñará un marco innovador en el que el ser humano y los sistemas InfoVis cooperen y coevolucionen para apoyar los procesos de toma de decisiones. Las innovaciones de inteligencia artificial con conocimiento del contexto, detección de emociones y capacidad de expresión son fundamentales. En el proyecto se determinará un método integrador para la ingeniería de la concienciación, se propondrá una aplicación específica de código abierto y se demostrará y validará el papel y el valor añadido de dicho marco de concienciación en dos supuestos: el apoyo a las transiciones de novato a experto y la toma de decisiones críticas.
Objetivo
We live in an era of information overload that impairs objective decision making, especially in time-sensitive contexts. Information Visualization (InfoVis) systems have been used to mitigate information overload, yet they have not yet unlocked their potential in critical decision-making scenarios. From emergency rooms and autonomous cars to operational command centres, a clear understanding and rapid assessment based on the available data can make the difference between life and death. SYMBIOTIK envisions an effortless interaction dialogue between human and InfoVis systems to support decision making processes, inspired by known biological principles and guided by artificial intelligence (AI). Critically, this dialogue requires AI solutions with context awareness, emotion sensing, and expressing capabilities. We propose a novel framework where both the human and the machine cooperate towards a common goal and evolve together. Awareness principles will allow us to engineer complex systems, making them more resilient and more human-centric. We will define an integrative approach for awareness engineering and propose a specific open source implementation. Finally, we will demonstrate and validate the role and added-value of such an awareness framework in two scenarios: supporting novice-to-expert transitions and critical decision making. The awareness principles to be developed in this project can support learning, adaptation, and self-development of intelligent systems over long periods of time, not only in the InfoVis domain. Therefore, SYMBIOTIK has potential to achieve the real breakthroughs needed to bring awareness and emotional intelligence for decision-making tasks in computing systems. The results of the project will benefit a range of stakeholders, from human vision and brain researchers, computer scientists, citizens, as well as research funding bodies and policy makers.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.