Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Counterfactual Assessment and Valuation for Awareness Architecture

Descripción del proyecto

Ingeniería de la conciencia para hacer frente a lo «invisible»

En un mundo gobernado por lo «invisible», desde entornos inexplorados hasta la interacción social dependiente de los estados internos de los agentes y las normas morales, la conciencia es fundamental para la supervivencia. El equipo del proyecto CAVAA aplicará arquitectura informática integrada para explicar la conciencia en los sistemas biológicos y diseñarla en los tecnológicos. Sus componentes incluirán percepción, memoria, virtualización, simulación e integración, que luego se plasmarán en robots y agentes artificiales. Esta arquitectura se validará a través de diversas interacciones entre múltiples humanos y agentes artificiales para abordar problemas como la búsqueda de objetos por parte de los robots, la robótica social, los puntos de referencia de los juegos de ordenador, etc. El objetivo es lograr una mejor experiencia del usuario dentro de un marco ético para los usuarios humanos y los artefactos conscientes.

Objetivo

The Counterfactual Assessment and Valuation for Awareness Architecture (CAVAA) project proposes that awareness serves survival in a world governed by hidden states, to deal with the invisible, from unexplored environments to social interaction that depends on the internal states of agents and moral norms. Awareness reflects a virtual world, a hybrid of perceptual evidence, memory states, and inferred unobservables, extended in space and time. The CAVAA project will realize a theory of awareness instantiated as an integrated computational architecture and its components to explain awareness in biological systems and engineer it in technological ones. It will realize underlying computational components of perception, memory, virtualization, simulation, and integration, embody the architecture in robots and artificial agents, validate it across a range of use-cases involving the interaction between multiple humans and artificial agents, using accepted measures and behavioural correlates of awareness. Use cases will address robot foraging, social robotics, computer game benchmarks and human-generated decision trees in a health coach. These benchmarks will focus on resolving trade-offs, e.g. between search efficiency and robustness, and assess the acceptance of human users of aware technology. CAVAAs awareness engineering is accompanied by an ethics framework towards human users and aware artefacts in the broader spectrum of trustworthy AI, considering shared ontologies, intention complementarity, and behavioural matching, an empathy, relevance of outcomes, reciprocity, counterfactuals and projections towards new future scenarios, and to predict the impact of choices. CAVAA will deliver a better user experience because of its explainability, adaptability, and legibility. CAVAAs integrated framework redefines how we look at the relationship between humans, other species and smart technologies because it makes the invisible visible.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 685 000,00
Dirección
HOUTLAAN 4
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 685 000,00

Participantes (8)

Socios (2)

Mi folleto 0 0