Descripción del proyecto
Lograr edificios «inteligentes» más inteligentes
Los denominados «edificios inteligentes» de hoy en día utilizan una amplia gama de sensores, accionadores y programas de «software» para lograr que sean inteligentes. Sin embargo, todavía carecen de un sentido de conciencia. El equipo del proyecto SUST(AI)N, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, corregirá dicha situación mediante el desarrollo inaudito de un procesamiento de inteligencia artificial con detección de precisión compartido entre dispositivos (es decir, inteligencia distribuida), y la flexibilidad y eficiencia de aplicación del «hardware» reconfigurable. La integración de esos sistemas interconectados y autocontrolados permitirá el razonamiento probabilístico y, en última instancia, la obtención de consciencia. La aplicación logrará que los edificios terciarios cumplan con la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo que estipula la necesidad de sistemas de control de automatización para 2025.
Objetivo
Buildings are evolving into smart organisms through their unmatched concentration of distributed sensing, actuation and intelligence. Indeed, the regulatory decree 2010/31/EU (European Parliament) requires building automation control systems in tertiary buildings by 2025. Still, despite massively deployed sensors of all kind, instead of actual awareness, nowadays at most unconscious processing (C0) is reached.
SUST(AI)N derives theoretical & experimental underpinnings to combine novel distributed intelligence, unpre-cedented sensing accuracy, and reconfigurable hardware in a smart building context into a conscious organism that achieves self-awareness through probabilistic reasoning across its connected sustainable devices. SUST(AI)N constitutes the first concentrated effort to explore novel advances in distributed intelligence, reconfigurable hardware, and environmental sensing to establish awareness for smart buildings that reaches global availability of information (C11; through data aggregation across connected reconfigurable hardware), and self-monitoring (C21; via distributed probabilistic intelligence and the sensing of group sentiment). We simplify intelligent building hardware and systems by exploiting electromagnetic signals jointly for backscatter communication, energy harvesting, physical-layer computation offloading, and non-intrusive sensing. Reconfigurable intelligent surfaces are used to support each of these functions.
SUST(AI)N achieves awareness along three high-risk, complementary paths:
1: Reconfigurable intelligent circuits: fit to awareness need by post-installation hardware adaptation
2: Distributed, self-organizing global intelligence: awareness through probabilistic reasoning
3: Unprecedented self-awareness through ubiquitous radio sensing: group-sentiment recognition
It achieves sustainability via demand-tailored adaptive hardware, energy and data-efficient AI,non-intrusive RF-sensing, energy harvesting, multi-party encryption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.