Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving social competences of virtual agents through artificial consciousness based on the Attention Schema Theory

Descripción del proyecto

Una nueva forma de dotar de conciencia a la inteligencia artificial

Crear conciencia es uno de los retos más importantes de la inteligencia artificial (IA), un campo que ha avanzado con rapidez en los últimos diez años. Aún queda mucho camino por recorrer antes de que las máquinas puedan igualar las capacidades humanas en cuanto a conciencia y cognición social. El equipo del proyecto ASTOUND, financiado con fondos europeos, pretende dotar a las máquinas de conciencia. La arquitectura de IA del proyecto para la conciencia artificial se basa en la teoría del esquema de atención. Sugiere que el encéfalo construye la conciencia subjetiva como un modelo esquemático de atención y las máquinas pueden atribuir propiedades de conciencia a otros de forma similar. En conjunto, el equipo de ASTOUND se propone crear un agente conversacional virtual capaz de entender el lenguaje natural con mayor precisión y empatía en la toma de decisiones.

Objetivo

In the last decade, deep learning algorithms have enabled AI systems to perform a series of tasks, like speech and image recognition, as well as or better than humans. However, this technology is not going to be enough to deliver human-level intelligence without consciousness. Without understanding the subjective awareness element, it may be impossible to build AI that has a human-like ability to focus its computational resources and intelligently control that focus and interact with people in a socially competent manner. ASTOUND proposes an Integrative Approach For Awareness Engineering to establish consciousness in machines. The approach consists of an AI architecture for Artificial Consciousness based on the Attention Schema Theory (AST), a novel approach to social cognition that reconciles some of the current most debated cognitive neuroscience theories of consciousness. According to the AST, the brain constructs subjective awareness as a schematic model of the process of attention, suggesting that an information-processing machine could attribute consciousness properties to others in a similar way. The AST-based architecture proposed by ASTOUND will combine an Attention Mechanism provided by the attentional layers in a deep neural architecture and a Long Term Memory module allowing interplay between internal and external stimuli (data) with an Attention Schema that will determine empathic and trustworthy decision-making. ASTOUND will first implement this architecture into a virtual conversational agent (i.e. chatbot) to verify the hypothesis that an artificial consciousness based on AST will improve performance in a task of natural language understanding. ASTOUND will provide insights into consciousness that are concrete enough, and mechanistic enough, that engineers can build upon it to facilitate future technologies. The study has the potential to be a toolbox for the construction of an EIC Portfolio in conscious AI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 300 600,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 300 600,00

Participantes (4)

Mi folleto 0 0